Ingresá

Donald Trump en una rueda de prensa, ayer, en Trump Tower, en Nueva York. Foto: Timoteo A Clary, AFP

Para Rusia, las acusaciones de que interfirió en las elecciones de Estados Unidos forman parte de una “caza de brujas”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo ayer que estaba “cansado” de las acusaciones de Estados Unidos de que Rusia influyó en las elecciones presidenciales de noviembre, y las atribuyó a una “caza de brujas”. Las declaraciones llegan días después de que las agencias de inteligencia estadounidenses aseguraran en un informe que Putin ordenó los ciberataques para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El FBI, la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional publicaron el viernes un informe en el que aseguran que Putin decidió ordenar los ciberataques durante la campaña electoral de Estados Unidos porque sentía una “clara” preferencia por Trump, que resultó elegido frente a su rival electoral, Hillary Clinton. “Los objetivos de Rusia eran socavar la fe pública del proceso democrático de Estados Unidos, denigrar a Clinton, dañar su posibilidad de ser elegida y su potencial presidencia”, afirman las principales agencias de inteligencia estadounidenses en el informe de 25 páginas. El documento denuncia que, además, Rusia recurrió a la propaganda y la desinformación para interferir en el proceso electoral.

El gobierno de Rusia salió a rechazar las conclusiones de las agencias tres días después de que se divulgara el informe. “Estamos bastante cansados de esas acusaciones. Esto recuerda, efectivamente, una caza de brujas en toda su magnitud”, dijo ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Según el vocero ruso, son “acusaciones sin sustento que no se apoyan en nada y que están siendo publicadas de forma aficionada y no profesional”. Recordó que Estados Unidos ya vivió “cazas de brujas” en otros períodos de su historia, pero después llegaron etapas en las que sus líderes eran más partidarios del diálogo, en alusión a Trump.

El presidente electo de Estados Unidos aseguró por su parte que no hay “evidencias” de que los ciberataques tuvieran efectos en el resultado de las elecciones y que una prueba contundente es que no hubo alteraciones en las máquinas de votación. Según dijo Trump en un comunicado, esa fue la información que le transmitieron el día anterior altos responsables de los servicios de inteligencia de la administración del presidente saliente, Barack Obama, con los que se reunió en Nueva York para analizar el tema.

Sin embargo, reconoció por primera vez que Rusia y China, así como otros países, están tratando “constantemente” de violar la seguridad de los sistemas cibernéticos de su país. También dijo que si se está hablando de este tema ahora es porque “la derrota de los demócratas fue tan grande que están totalmente avergonzados”.

Obama reiteró el fin de semana, en una entrevista con la cadena ABC, que los rusos “tenían la intención de entrometerse” en las últimas elecciones “y se entrometieron”. Por otro lado, expresó su preocupación por los “muchos republicanos, expertos o analistas de la televisión” que confían más en Putin “que en sus compatriotas, simplemente porque esos compatriotas son del Partido Demócrata”. En un mensaje probablemente dirigido a su sucesor, Obama advirtió: “Debemos recordar que republicanos y demócratas estamos en el mismo equipo. Vladimir Putin no es de nuestro equipo”.

A fines de diciembre, Obama decidió imponer a Rusia sanciones diplomáticas y económicas como castigo por la intervención en las elecciones, entre las cuales se destaca la expulsión de 35 diplomáticos rusos. Ayer, el gobierno anunció otras sanciones económicas por violaciones de derechos humanos para cinco rusos, que de ahora en más tendrán prohibido pisar suelo estadounidense. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que uno de ellos es Aleksander I Bastrykin, titular del Comité de Investigaciones de Rusia y estrecho colaborador de Putin.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura