Ingresá

Se lanzó la campaña para las elecciones legislativas de Argentina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con un acto de la ex presidenta Cristina Fernández, comenzó ayer la campaña para las elecciones legislativas del 22 de octubre en las que se renovarán parcialmente ambas cámaras del Parlamento. La coalición gobernante Cambiemos hizo una serie de “timbreos” el sábado, pero retomará los actos en los próximos días. Por su parte, la coalición 1País, de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, lanzará su campaña hoy, al igual que Florencio Randazzo, del Partido Justicialista.

Mantenerse y crecer son las metas para estas elecciones de los principales bloques que se enfrentan: Cambiemos y el kirchnerismo, que se presenta como Unidad Ciudadana en la provincia y la ciudad de Buenos Aires y como Frente para la Victoria o Partido Justicialista en el resto del país. Si se repitieran los resultados de las primarias de agosto, crecerían las bancadas del gobierno en ambas cámaras y disminuirían las de kirchneristas y justicialistas, que en el Senado perderían la mayoría absoluta.

En el acto de ayer, Fernández llamó a la unidad de la oposición y dijo que “es mucho más importante construir una oposición seria, firme y concreta que discutir entre los que pensamos igual”. Además, reiteró una de las ideas fuerza de su campaña: que en las elecciones perdió el gobierno porque la gente quiere que se le ponga un freno al ajuste instaurado por el gobierno de Mauricio Macri, y que la oposición debe unirse porque un triunfo del gobierno sería “un cheque en blanco al ajuste”.

Fernández también se refirió a los despidos, que no han dejado de aumentar, y advirtió que el gobierno prepara una reforma laboral como la brasileña –algo que el Ejecutivo de Macri sigue negando– y que se busca precarizar el empleo para que los trabajadores avalen el empeoramiento de sus condiciones laborales.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura