Ingresá

El gobierno ecuatoriano atribuye al narcotráfico el atentado contra un edificio de la Policía

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La explosión de un coche bomba en los alrededores de un edificio de la Policía en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cercana a la frontera con Colombia, dejó ayer 28 heridos y daños materiales tanto en la comisaría como en 37 casas contiguas.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo en Twitter que se trató de “un acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes”, y advirtió: “No vamos a permitir que nos amedrenten”. Unas horas después, declaró el estado de excepción en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro para proteger a sus habitantes.

El fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, explicó en una conferencia de prensa que la medida de excepción –que, entre otras cosas, suspende los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia, así como las libertades de tránsito y reunión– durará 60 días.

Por otro lado, Baca sostuvo que este tipo de atentado se produce “como represalia a las acciones que el Estado ha llevado adelante en los últimos años en el control de la frontera y de las actividades ilícitas, como el narcotráfico”. Aseguró que la respuesta será “frontal, clara y sin ningún temor”. En la misma conferencia, el ministro del Interior ecuatoriano, César Navas, informó que todos los heridos ya fueron dados de alta y adelantó que las autoridades de Colombia están colaborando con la investigación sobre lo sucedido. También reveló que, en los últimos días, la Policía ecuatoriana incautó más de siete toneladas y media de sustancias químicas y casi una tonelada de drogas, además de arrestar a siete personas “vinculadas al narcotráfico”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura