Ingresá

Diputado oficialista chileno calificó de “terroristas” a víctimas de la dictadura

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La decisión del gobierno chileno de retirar un proyecto de ley que pretendía otorgar una compensación económica a los ex presos políticos de la dictadura generó ayer fuertes cruces en la Cámara de Diputados de Chile.

La tensión se agudizó cuando el diputado Ignacio Urrutia, de la Unión Demócrata Independiente (que integra la coalición de gobierno Chile Vamos), celebró que se retirara un proyecto que consideró “nefasto” y que, según dijo, contemplaba “regalitos a gente que en el fondo más que exiliados fueron terroristas”.

Sus dichos provocaron el enojo inmediato de la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, que se levantó de su escaño y le gritó que su actitud era “inadmisible”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura