Ingresá

Cambridge Analytica anunció su cierre

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El escándalo por el uso indebido de datos de Facebook, que afectó a 87 millones de usuarios, según la propia red social, también golpeó la actividad de la consultora británica Cambridge Analytica, que ayer anunció su cierre. En un comunicado, la empresa acusada de utilizar esa información dijo que fue “vilipendiada” por llevar adelante “actividades que no sólo son legales, sino también ampliamente aceptadas” en la publicidad y en la propaganda política. Agregó que tuvo que enfrentar la pérdida de clientes así como gastos legales “crecientes”.

Cambridge Analytica, que estuvo ligada a la campaña electoral del presidente estadounidense, Donald Trump, fue acusada públicamente de utilizar datos personales para predecir el comportamiento de votantes y tratar de incidir en esa conducta.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura