Ingresá

Charles Carrera, durante una sesión de la Cámara de Senadores (archivo, octubre de 2023).

Foto: Ernesto Ryan

FA analiza realizar una interpelación a Heber, a pesar de solicitud del ministro de ser recibido por el Senado

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador Charles Carrera sostuvo que la oposición “va a definir autónomamente cuál es el camino que va a seguir”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, pidió ser recibido por la Cámara de Senadores “en forma urgente”, en el marco de las implicaciones de la Policía en la causa del senador nacionalista Gustavo Penadés, imputado por más de 20 delitos sexuales. Ante la solicitud del jerarca, desde el Frente Amplio (FA) reafirmaron que tienen los votos para actuar autónomamente y que la posibilidad de una interpelación sigue estando arriba de la mesa.

El senador del FA Charles Carrera sostuvo en diálogo con la diaria que “lo de Heber es totalmente impresentable todo”. “¿Es el mismo Heber que vino a mentir al Parlamento cuando decía que el acuerdo Uruguay-Katoen Natie tenía todos los informes jurídicos y económicos, estaba todo fundamentado, y resulta que después tuvimos que ir a la Justicia para acceder al expediente y encontramos expedientes vacíos? ¿O es el Heber que en la interpelación del [narcotraficante Sebastián] Marset decía que nadie sabía quién era Marset hasta la fecha que se le pidió el pasaporte, y luego nos tuvimos que enterar a través de un orden de la Justicia que los subsecretarios [Guillermo] Maciel y [Carolina] Ache tenían pleno conocimiento de que era un narco peligroso y pesado? Realmente es vergonzoso”, señaló Carrera.

Recordó que la semana pasada las bancadas parlamentarias del FA resolvieron pedirle la renuncia a Heber y el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, “lo reafirmó”. En ese sentido, sostuvo que la oposición “va a definir autónomamente cuál es el camino que va a seguir”, aunque acotó que, de todas formas, lo más probable es que se solicite realizar una interpelación, porque “hay que exigirle responsabilidad política al ministro Heber”.

“No nos podemos olvidar que Carlos Tarocco era un cargo político designado por las autoridades del Ministerio del Interior, donde su jerarquía superior era el director del INR [Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis] Mendoza, y luego está Heber, porque el INR depende directamente del ministro. Y resulta que es muy rara toda esa trama de que este policía en forma autónoma haya tomado una definición de hacer tareas de inteligencia sobre las víctimas, tareas de amedrentamiento sobre las víctimas, el equipo fiscal y sobre el asesoramiento jurídico. Realmente es una situación muy rara”, evaluó.

La coordinadora de la bancada, Amanda della Ventura, dijo en diálogo con la diaria que se enteraron por la prensa de la solicitud de Heber y que, por el momento, la presidenta de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, no se ha comunicado con la oposición. Reiteró que se está manejando realizar una interpelación y consideró que “es una forma de adelantarse” a las acciones que pueda tomar el FA. Acotó que esta tarde la bancada de senadores del FA analizará los pasos a seguir.

Pereira, por su parte, sostuvo en diálogo con el programa Primera mañana, de El Espectador, que la oposición “está analizando una interpelación” a Heber y adelantó que se tomará los “tiempos necesarios para saber cuál es la acción política necesaria”. “En la medida que entendamos que hay elementos para una interpelación lo vamos a hacer”, apuntó.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura