Ingresá

José Mujica.

Foto: Camilo dos Santos

Mujica dijo que Cabildo Abierto se parece más al bolsonarismo que al libertarismo de Javier Milei

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, el expresidente dijo que apoya la precandidatura de Yamandú Orsi para las elecciones de 2024 porque “ha generado capacidad para hacer gobierno”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“La gente se enamora de los cantos de sirena. Yo sé que en la vida lo imposible cuesta un poco más. Sé que Argentina va a salir adelante porque el premio y la desgracia es la abundancia de recursos naturales. Y va a salir por eso, una vez más”, respondió el expresidente José Mujica en una entrevista con Página 12 al ser consultado sobre las posibilidades que tiene el macrismo o la ultraderecha representada por Javier Milei en las elecciones de Argentina.

Con relación a Uruguay, la periodista Mercedes López San Miguel comparó a la ultraderecha argentina con Cabildo Abierto (CA), a lo que Mujica contestó: “No es como Milei, se puede parecer más al bolsonarismo. Es un partido conservador nacionalista”.

El expresidente consideró que la aprobación de la reforma jubilatoria implica un “retroceso” en el “reparto social”. “En el largo plazo, la reforma jubilatoria es grave. Nosotros pensamos que hay que cambiarla. El presidente usó una frase interesante: dijo que con los últimos líos que tuvieron para aprobarla, le echaron agua a la leche. Nosotros pensamos que hay que ponerle mucha leche, pero de vaca Jersey. Hay que conseguir más tributación, más recursos”, manifestó.

Mujica también explicó los motivos de su apoyo a la precandidatura del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, en las elecciones internas de 2024: “A Yamandú lo conozco hace 25 años por lo menos, era casi un pibe. Porque Canelones es como un resumen del Uruguay en chiquito: tiene todos los problemas y las posibilidades, tiene ganadería, mucha quinta, huerta, vid, tiene industria, tiene balnearios, barrios marginales, ciudades. En fin, él fue durante diez años secretario general de la intendencia y durante diez años intendente de Canelones, ha generado capacidad para hacer gobierno”.

En el marco de los 50 años del golpe de Estado en Uruguay, Mujica consideró que “se ha avanzado poco” en materia de memoria, verdad y justicia. “Hay un pacto de silencio de los militares y de la sociedad civil también. Tenemos que crear las condiciones materiales, espirituales e ideológicas para sostener el nunca más”, apuntó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura