Ingresá

Luis Lacalle Pouu, durante una conferencia de prensa, el 16 de junio, en la Torre Ejecutiva, en Montevideo.

Foto: Alessandro Maradei

“Es una reacción que no se entiende”, dijo Lacalle Pou sobre paro del PIT-CNT por los 50 años del golpe de Estado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario consideró que “habría que celebrar la democracia con trabajo y esfuerzo, no parando un país”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cuestionó este domingo el paro general parcial anunciado del PIT-CNT para el martes 27 de junio, en el marco de los 50 años del golpe de Estado. El mandatario consideró que las y los trabajadores “están en todo su derecho” de adoptar la medida, pero “es una reacción que no se entiende”.

“Un paro porque se cumplen 50 años del golpe de Estado, cuando Uruguay por suerte vive su periodo más largo democrático. Habría que celebrar la democracia con trabajo y esfuerzo, no parando un país”, dijo el presidente en rueda de prensa en Melo, donde también informó que dio marcha atrás a la decisión de transformar el águila del Graf Spee en una paloma de la paz.

La Mesa Representativa de la central sindical resolvió convocar a un paro de 9.00 a 13.00 el 27 de junio y una movilización en La Teja a partir de las 10.00. Los manifestantes marcharán desde la refinería de Ancap hasta la esquina de Carlos María Ramírez y Carlos Tellier, donde realizará un acto con oratoria.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura