El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cuestionó este domingo el paro general parcial anunciado del PIT-CNT para el martes 27 de junio, en el marco de los 50 años del golpe de Estado. El mandatario consideró que las y los trabajadores “están en todo su derecho” de adoptar la medida, pero “es una reacción que no se entiende”.
“Un paro porque se cumplen 50 años del golpe de Estado, cuando Uruguay por suerte vive su periodo más largo democrático. Habría que celebrar la democracia con trabajo y esfuerzo, no parando un país”, dijo el presidente en rueda de prensa en Melo, donde también informó que dio marcha atrás a la decisión de transformar el águila del Graf Spee en una paloma de la paz.
La Mesa Representativa de la central sindical resolvió convocar a un paro de 9.00 a 13.00 el 27 de junio y una movilización en La Teja a partir de las 10.00. Los manifestantes marcharán desde la refinería de Ancap hasta la esquina de Carlos María Ramírez y Carlos Tellier, donde realizará un acto con oratoria.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El diputado Pablo Abdala aseguró que el gobierno tiene la “definición” de “no otorgar recursos al sistema judicial” y para el frenteamplista Joaquín Garlo hay que mirar esa asignación observando el “incremento para la seguridad desde una visión integral”.
Además, se trabajará sobre los planes de estudio de formación militar, que deberán ser “modernos y ajustados a las necesidades del país”, y se promoverán “programas de extensión académica con el objetivo de acercar la defensa a la sociedad”.
En entrevista con la diaria, el asesor presidencial en integración regional se refirió a la posición del gobierno sobre Gaza: “Hay un límite cuando uno no está definiendo con claridad su posición, y yo creo que hasta hace poco estuvimos muy cerca de ese límite”
Heber dijo que la oposición está en alerta porque “se les está haciendo fácil escaparse en algunos centros de reclusión y eso amerita que se tomen las medidas del caso”