Ingresá

Inés Cortés, Sebastián Sabini, Lucía Etcheverry, Francisco Legnani, Pedro Irigoin, Margarita Libschitz y Estefanía Díaz, el viernes 13 de diciembre, en Canelones.

Foto: Gianni Schiaffarino, Comunicación MPP

MPP anunció su apoyo a la candidatura de Francisco Legnani para la Intendencia de Canelones

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sector destacó que es importante tener un candidato que “represente la mayor cantidad de la colectividad frenteamplista”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Movimiento de Participación Popular (MPP) anunció este viernes su apoyo a la candidatura a la Intendencia de Canelones de Francisco Legnani, actual secretario de la comuna. Legnani pertenece al sector Seregnistas y ya recibió el apoyo del Partido Socialista y de la Vertiente Artiguista.

En la conferencia de prensa convocada para anunciar el respaldo, Legnani agradeció la “confianza” que va “hermanada” de “reconocer, destacar y valorar el enorme gesto de generosidad que tiene el MPP”, ya que es “imposible desconocer el caudal electoral que ha acompañado a este sector del Frente Amplio (FA) en las últimas elecciones de octubre”.

A su vez, resaltó que, a pesar de que existe una “cantidad de cuadros preparados, de compañeras y compañeros que están en totales condiciones de asumir este desafío”, en el sector “han confiado el respaldo a la candidatura” de Legnani, “pudiendo haber lanzado la de cualquiera de los compañeros que tenemos en esta mesa y otros que no están en esta mesa y también reúnen las condiciones de asumir este tipo de desafío”.

En la conferencia estaban presentes Pedro Irigoin, diputado electo y director general de Administración de la intendencia canaria –quien abrió el diálogo con la prensa y presentó a Legnani–, Inés Cortés, diputada electa de Canelones, Sebastián Sabini, senador electo, Lucía Etcheverry, diputada y senadora electa, Margarita Libschitz, diputada actual y electa para el período 2025-2030, y Estefanía Díaz, edila y diputada electa.

Irigoin expresó que la elección de Legnani como candidato “tiene algunas particularidades” y resaltó que, “además de ser parte de los mejores 20 años de la historia de Canelones” y “de ser el mejor candidato que va a tener el espectro político en estas elecciones”, el secretario general “es buen tipo”, lo cual para el MPP, según Irigoin, es importante.

“Que atrás de los cargos institucionales haya buenas personas, haya personas que tengan la sensibilidad social de discernir fácilmente dónde tienen que estar los principales apoyos del Estado para que atraviesen distintas situaciones, es importante”, así como tener un candidato que “represente la mayor cantidad de la colectividad frenteamplista”, valoró.

Por su parte, Legnani recordó que cuando el Frente Amplio asumió la intendencia en 2005, había “cinco camiones recolectores”, mientras que hoy en día hay 53, y destacó también el aumento en los picos de luz, que pasaron de 11.000 a 80.000. “¿Qué era Canelones en 2005? Un Canelones que no tenía obra”, señaló, y continuó diciendo que en el departamento las casas tenían “la bolsita en el árbol” para depositar la basura y “hoy vamos a estar llegando a 153.000 contenedores domiciliarios.

Aseguró que es “un momento de asumir primero este desafío de la campaña, que va a ser sumamente intensa” y “tendremos que patear todo el territorio desde temprano”. A su vez, apuntó que la campaña “va a tener también disputas territoriales en cuanto a municipios”, en las que se van a elegir alcaldes, alcaldesas y concejales. Por lo tanto, afirmó: “Nos vamos a tener que reproducir todos”.

“Hay una convocatoria ya hecha desde ahora, tanto a los representantes nacionales departamentales como a los militantes de a pie, a recorrer cada rincón del departamento, y ese es el compromiso que en lo personal voy a asumir”, subrayó. Planteó que tienen “un Canelones por delante que tiene desafíos enormes y hermosos a la vez”.

Para cerrar, el candidato canario dijo que lo “van a encontrar de sol a sol pateando cada rincón del departamento” e invitó a la militancia a hacer lo mismo. “Vamo’ arriba: la elección no está ganada, la vamos a ganar. Depende de nosotros. ¡A caminar el territorio!”, manifestó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura