Ingresá

Lanzamiento de campaña de Carolina Cosse, el 4 de marzo, en Montevideo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

46% votaría al Frente Amplio y 43% a la coalición de gobierno, según la última encuesta de Cifra

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En Montevideo se mantiene la preferencia por la coalición de izquierda con el 56% de los votos, pero el oficialismo gana terreno en el interior con el 52% de los apoyos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Si las elecciones nacionales fueran este domingo, 46% de los uruguayos votaría al Frente Amplio (FA), 32% al Partido Nacional (PN), 7% al Partido Colorado (PC), 3% a Cabildo Abierto (CA) y 1% al Partido Independiente, según la última encuesta de intención de voto de la consultora Cifra difundida este jueves. Por otro lado, el 11% de los encuestados se declararon indecisos.

La encuesta se realizó entre el 7 y el 20 de marzo y se consultó a 1.198 personas. El período seleccionado contempla posibles impactos de la denuncia que presentó una mujer trans contra el precandidato Yamandú Orsi por agresión el 13 de febrero. Sin embargo, no hay grandes variaciones respecto de la anterior medición de la consultora.

En relación con la encuesta de mediados de febrero, el apoyo al FA cayó sólo un punto porcentual, de 47% a 46%, y la suma de los partidos que integran la coalición de gobierno subió uno, de 42% a 43%.

“La diferencia entre ambos, que el mes pasado era de cinco puntos, hoy se reduce a tres, la misma diferencia que había en octubre del año pasado”, sostiene el informe. A su vez, apunta que “a lo largo del último año la diferencia entre ambos bloques ha sido siempre pequeña, oscilando entre uno y seis puntos a lo largo de los meses”, valores que están dentro del margen de error de las encuestas.

Al desagregar por regiones, en Montevideo se mantiene la preferencia por el FA con el 56% de intención de voto, el PN recoge el 21% y el resto de la coalición el 11%. Un 12% son indecisos. En el interior, el FA desciende al 40% y lo supera por un punto porcentual el PN con 41% de los apoyos. En tanto, el resto de la coalición también tiene un respaldo de 11%. Por otra parte, un 8% no definió su voto.

Con estos datos, en Montevideo el FA supera al bloque de la coalición por 24% (56% frente a 32%). Por el contrario, en el interior la coalición en su conjunto suma 52%, 12% por encima del FA.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura