Durante Semana de Turismo, las oficinas de la Corte Electoral estarán abiertas hasta el miércoles 27 en todo el país. Esto coincide con la proximidad del cierre del plazo para la realización de la credencial cívica, documento necesario para ejercer el voto en los distintos actos electorales de carácter nacional y departamental, así como ante las comisiones receptoras de adhesiones para los plebiscitos.
Los habilitados para acceder a este documento son los ciudadanos uruguayos que el domingo 11 de mayo de 2025 inclusive, cuando se celebren las últimas elecciones de este período, las departamentales, tengan por lo menos 18 años.
Para que estos puedan realizar el trámite, el período para inscribirse cierra el 15 de abril de 2024. Lo necesario para iniciar el proceso es presentarse en una oficina de la Corte Electoral con la partida de nacimiento, que se puede solicitar por Whatsapp al 091 365 724.
“En términos absolutos, perdió todo el mundo, pero en términos relativos, Uruguay mejoró su acceso”, aseguran en el MEF, mientras desde la Unión de Exportadores advierten que la medida causará perjuicios y “rompe con una tradición de mantener los acuerdos”
Para los colorados, "es un elemento a tener en cuenta en la decisión", y lo definirán este lunes; desde el oficialismo subrayan que las venias "son un paquete", por lo tanto, "si se desglosa una, se pueden desglosar todas”
La fuerza de izquierda evalúa modificar la ley que creó la institución y marcar un “punto claro” para destituir autoridades, tras la denuncia por acoso laboral contra Carmen Rodríguez
El senador del Frente Amplio Daniel Caggiani sostuvo que es "otra de las bombas dejadas por el anterior gobierno", pero jerarcas de la administración pasada aseguran que la empresa está "sólida"