Ingresá

Álvaro Delgado (archivo, octubre de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Delgado expresó preocupación por la “inercia demográfica” de los votantes más jóvenes a favor del Frente Amplio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente del directorio del Partido Nacional llamó a “escuchar y aprender para poder ensanchar la base”, en el marco de una nueva actividad de autocrítica.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente del directorio del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, asistió este sábado al tercer encuentro de autocrítica que está realizando la colectividad política, luego de la derrota electoral en la segunda vuelta de noviembre del año pasado. En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en Minas, Lavalleja, y también abarcó a las agrupaciones departamentales de Treinta y Tres, Cerro Largo, Florida y Durazno.

En rueda de prensa, el excandidato presidencial dijo que el PN está “analizando todo el proceso electoral”, sobre todo, “analizando lo que pasó, pero mirando hacia adelante”. “De eso se trata, de mirar para adelante para hacer un mejor Partido Nacional”, expresó. “¿Cuál es el espíritu de esto? Tratar de corregir cosas”, resaltó; y señaló que el partido también se propone “reafirmar las cosas que se hicieron bien”.

Delgado comentó que, al igual que en los dos anteriores encuentros de autocrítica, este sábado se presentó a los dirigentes y militantes departamentales un análisis de opinión pública elaborado por la consultora Opción, que dio cuenta de “algunas cosas que nos preocupan enormemente”, como “lo que se llama inercia demográfica, entre los que ingresan y salen del padrón electoral”.

El presidente del directorio nacionalista señaló que, según este estudio, “hay un sesgo importante sobre los que ingresan” al padrón electoral a favor del Frente Amplio. “Son de las cosas que, como partido, nos tenemos que poner objetivos, para trabajar, escuchar, aprender y, sobre todo, hablar los idiomas que determinados grupos nos están demandando”, expresó.

Sobre la actividad en Minas, Delgado resaltó que uno de los objetivos principales “es que todo el mundo pueda opinar, con libertad, con respeto y con unidad” porque “todos acá somos responsables del partido que viene”. “Acá los militantes son los que van a sostener al Partido Nacional, porque son los dueños”, afirmó.

Por otra parte, el exsenador nacionalista adelantó que “seguramente en poco tiempo se verá al directorio del Partido Nacional sesionando en Lavalleja”, algo que “será histórico”, dado que nunca pasó. “Vamos a dedicarle un día a las autoridades locales para recorrer y escuchar a toda la sociedad civil del departamento, entre ellos, a los productores, los jubilados, los gremios, los sindicatos, las asociaciones comerciales, las asociaciones religiosas y las organizaciones que trabajan en lo social”.

Delgado sostuvo que en este momento el PN “tiene una etapa bien importante, que es escuchar y aprender para poder ensanchar la base, que es el objetivo, [para poder] lograr un Partido Nacional más inclusivo e incluyente”. “Esta jornada en Lavalleja, más otras dos ya realizadas, son históricas porque no se hicieron nunca después de un proceso electoral. Lo tenemos que vivir como una gran oportunidad, con alegría, porque el partido, con madurez, unidad, respeto y responsabilidad, analiza lo que pasó y plantea opciones y mejoras”, manifestó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura