Ingresá

Durante una reunión de bancada de senadores del Frente Amplio, en la sala Dr. Juan Andrés Ramírez, en el Palacio Legislativo (archivo, marzo de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Oficialismo abordará este sábado temas pendientes del presupuesto: reasignaciones, secreto bancario y política de innovación

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En la casa de uno de los senadores del Frente Amplio tendrá lugar un encuentro en el que, desde “muy temprano” y hasta “altas horas de la tarde”, se tratará de “despuntar” una serie de artículos aditivos y sustitutivos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El oficialismo pone el pie en el acelerador para la aprobación del presupuesto quinquenal en la Cámara de Senadores. Este jueves, el coordinador de la bancada del Frente Amplio (FA), el senador Daniel Caggiani, anunció en una rueda de prensa que habrá “algunas reuniones el fin de semana” entre los legisladores y el Poder Ejecutivo para empezar a definir los temas pendientes en el proyecto presupuestal.

El senador Gustavo González dijo a la diaria que la instancia principal tendrá lugar este sábado, cuando desde “muy temprano” y hasta “altas horas de la tarde” los integrantes del oficialismo se reunirán para estudiar el texto aprobado en la Cámara de Diputados a mediados de octubre.

Otro senador del FA indicó a la diaria que, en principio, el encuentro tendrá lugar en la casa de uno de los senadores y tendrá dos momentos: un primer intercambio entre los integrantes de la bancada y, luego, un ámbito de trabajo con representantes del Poder Ejecutivo. En concreto, se espera contar con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.

La misma fuente apuntó que en esta instancia de la recta final del tratamiento del presupuesto “no va a haber cambios sustanciales” en materia de reasignaciones, dado que “sencillamente no hay de dónde sacar” recursos. “Dentro de un margen estrecho hay cierta conformidad, sobre todo en la parte de los ingresos, porque en los egresos todo el mundo aspiraría a más”, analizó.

González reconoció que se llega a esta etapa con un espacio “siempre acotado”, en el marco de un escenario presupuestal “muy austero”. De todas formas, el legislador dijo que “está sonando con mucha fuerza”, dentro de la bancada, la idea de reasignar nuevos fondos para la educación –la Administración Nacional de Educación Pública, la Universidad Tecnológica y la Universidad de la República– y para el Poder Judicial y la Fiscalía.

Con relación a este último punto, la senadora Constanza Moreira dijo a la diaria que en particular se está analizando redistribuir recursos para la Defensoría Pública. Si bien actualmente este servicio forma parte del Poder Judicial, está en curso su proceso de descentralización: ya se aprobó un proyecto de ley en el Senado y se prevé que la iniciativa se termine de aprobar en la Cámara de Diputados.

En el encuentro del sábado también se analizarán modificaciones en el articulado que no implican reasignaciones. Según supo la diaria, además de empezar a “despuntar” una serie de aditivos y sustitutivos –muchos presentados por la oposición–, los legisladores analizarán la posibilidad de reincorporar varios artículos que no se aprobaron en la cámara baja. En ese sentido, el más emblemático es el artículo del levantamiento del secreto bancario a pedido de la Dirección General Impositiva (DGI).

Este tema, según detallaron varias fuentes legislativas, lo está “manejando directamente” el equipo económico con el senador colorado Pedro Bordaberry. En la bancada oficialista aseguran que “no hay drama” con respecto a los cambios que puedan surgir de este intercambio, siempre y cuando lo que se acuerde entre la cartera y el legislador colorado “no altere para nada los acuerdos alcanzados” en la Cámara de Diputados. En ese escenario, se entiende que cualquier acuerdo “implicaría” el compromiso de los diputados del Partido Colorado de acompañar el proyecto presupuestal en la tercera cámara.

Por otra parte, se prevé que la bancada del FA estudie este sábado una de las figuras que crea el presupuesto en la órbita de Presidencia de la República: la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Estamos trabajando con la Universidad [de la República], con la bancada y el Poder Ejecutivo”, reconoció una fuente sobre este punto. En el mismo sentido, está previsto que haya un trabajo para “acercar posiciones” en el articulado vinculado al Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conicyt).

Los tiempos

Según consignó el semanario Búsqueda, el Ministerio de Economía y Finanzas mantiene la expectativa de que los nuevos ingresos previstos en el presupuesto comiencen a regir a partir del 1º de enero de 2026. En ese sentido, si bien el plazo para la aprobación del proyecto vence el 10 de diciembre, desde el equipo económico se ha solicitado que la votación culmine el 28 de noviembre.

Esto fue confirmado este jueves por Caggiani, quien aseguró que “hay buena disposición entre los partidos” para asumir este calendario. El coordinador de la bancada oficialista señaló que el cumplimiento de estos plazos también es importante para favorecer el tratamiento del presupuesto en la tercera cámara. “Lo que les planteamos a los demás partidos políticos es que, si había que trabajar más horas para llegar ahí con buen clima, no había ningún problema”, comentó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura