Ingresá

Virginia Cáceres, el 5 de febrero, en la sede del Partido Colorado.

Foto: Gianni Schiaffarino

Virginia Cáceres aceptó la postulación a la IM por el Partido Colorado y llamó a “soñar con una ciudad distinta”

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La extitular de la ANEP fue presentada por Andrés Ojeda como un símbolo de “pura renovación” en el partido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Convención Departamental de Montevideo del Partido Colorado (PC) aprobó este miércoles por aclamación la candidatura de Virginia Cáceres a la Intendencia de Montevideo (IM). De este modo, Cáceres, que renunció este mismo miércoles a la presidencia de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), competirá junto con Martín Lema (Partido Nacional) y Roque García (Cabildo Abierto) bajo el lema común de la Coalición Republicana.

Previo al primer discurso de Cáceres como candidata a la IM, los convencionales departamentales hicieron uso de la palabra en la casa central del PC. El secretario general del partido, Andrés Ojeda, presentó a Cáceres como un símbolo de “pura renovación”. “Una vez más enfrentamos lo nuevo contra lo viejo, y que lo nuevo sea que Vicky le gane a ese viejo Frente Amplio, anquilosado hace 35 años en Montevideo”, expresó.

Cáceres nació en Rivera, tiene 42 años y antes de asumir la titularidad de la ANEP tras la salida de Robert Silva fue secretaria general del organismo; anteriormente, fue secretaria letrada de la Corte Electoral. Cáceres forma parte de Vamos Uruguay, el sector encabezado por Pedro Bordaberry.

El diputado por Montevideo Felipe Schipani dijo que Cáceres “es un producto genuino” del PC y señaló que, “cuando se le ofreció asumir la responsabilidad, no dijo que tenía que tomarse un tiempo para pensarlo, en el momento dijo que sí”. Aseguró que “está preparada para asumir la responsabilidad de cambiar Montevideo”.

Por su parte, el también diputado por Montevideo Conrado Rodríguez dijo que Cáceres “es orgullo de este partido” y destacó su compromiso con “la militancia de las causas sociales”. Cáceres es abogada especializada en género y ha sido asesora legal de organizaciones sociales como Mujeres de Negro y la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia.

Otro que tomó el micrófono en la Convención Departamental fue Yamandú Fau, quien confesó haberse preocupado porque “una de las posibilidades que manejaba el partido era no presentar su candidato y votar a un candidato blanco”. “Me aterraba esa idea”, manifestó, y aseguró que la de Cáceres “es la mejor candidatura que hay de las que se presentaron, sin duda alguna”.

Cáceres: “Una oportunidad para reencontrarnos con los montevideanos”

A su turno, Cáceres dijo que postularse a la IM “no es un desafío fácil”. “Estoy absolutamente comprometida y dispuesta a transformar este desafío en una oportunidad para nosotros, para volver a marcar nuestra esencia y reivindicar nuestros valores, esos valores transformadores y batllistas que son los que nos identifican y nos movilizan a todos nosotros”, expresó.

La campaña electoral de las elecciones departamentales de mayo, sostuvo, serán “una oportunidad para reencontrarnos con los montevideanos y recordar la maravillosa historia que tiene este departamento, que es la historia de este partido, porque [Montevideo] ha sido construido en su historia y en su esencia por nuestros representantes”.

Cáceres aseguró que en el último tiempo el PC ha tenido “un gran avance” en cuanto al “desarrollo territorial” en la capital. “Hay un montón de militantes del partido que estuvieron entregando su tiempo y su vocación durante estos cinco años y es un bagaje que tenemos que aprovechar”, afirmó.

La candidata colorada prometió recorrer “todos y cada uno de los rincones” del departamento “para contarles a los ciudadanos montevideanos cuál es nuestro proyecto, cuáles son nuestras ganas de transformar esta ciudad, y enseñarles y mostrarles que realmente tenemos la posibilidad de soñar con una ciudad distinta”. “Hay que tener el impulso y salir de esa inercia en la que hemos caído los montevideanos y atreverse a soñar con una realidad distinta”, subrayó.

En diálogo con la diaria, Silva dijo que el PC “nuevamente está haciendo historia presentando a una mujer” como candidata a la IM. “La memoria me dice que, por lo menos desde la vuelta de la democracia hasta ahora, es la primera candidata mujer a la IM” del partido, añadió.

En efecto, Cáceres será la primera candidata única del PC a la comuna capitalina. Hay un antecedente: entre 1955 y 1959, Alba Roballo formó parte del Consejo Departamental de Montevideo, un órgano ejecutivo de carácter colegiado que llegó a presidir.

Consultado sobre el proceso de definición de la candidatura a la interna del PC, Silva reconoció que “no fue fácil”. “Creo que nosotros tenemos un gran desafío, y ojalá que la candidata lo pueda concretar a futuro, que es consolidar un proyecto departamental que nos permita tener una visión de futuro y no tener que estar eligiendo candidatos para cada elección”, expresó.

A su entender, el PC debe elaborar un proyecto departamental “que le vuelva a dar presencia al partido en los barrios humildes, porque, como nos enseñó [José] Batlle y Ordóñez, el PC es el escudo de los débiles, es el partido del pueblo, y hoy lamentablemente no estamos votando bien en muchos lugares donde hay muchas necesidades”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura