Ingresá

Álvaro Delgado.

Foto: Ernesto Ryan

La coalición elevará a Presidencia en las próximas horas la lista de cargos que asumirá cada partido de la oposición

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador nacionalista Álvaro Delgado reconoció que no fue “fácil ponerse de acuerdo entre cuatro partidos para la distribución de la integración”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El senador nacionalista Álvaro Delgado anunció este domingo de tarde que la coalición elevará a Presidencia “en las próximas horas” la lista de cargos de contralor que cada partido de la oposición asumirá en los diferentes organismos públicos, en función de la distribución que se acordó con el gobierno semanas atrás. Delgado aclaró que no se incluirán los nombres designados por cada partido para esos roles, sino que en una segunda instancia cada partido remitirá al Ejecutivo las designaciones concretas.

“Lo que se va a estar elevando son los diferentes partidos que van a ocupar las responsabilidades en los diferentes organismos que el Poder Ejecutivo ofreció. Después cada partido va a elevar los nombres correspondientes, y después en la interna cada partido resuelve”, explicó Delgado sobre cómo seguirán las negociaciones. En total, se trata de 40 cargos en empresas públicas, organismos de contralor y servicios descentralizados que la oposición definió repartir en función de los votos obtenidos en octubre del año pasado.

Delgado recordó que la coalición solicitó más cargos de los que finalmente adjudicó el gobierno, pero igualmente agradeció “la voluntad” del gobierno de ampliar la propuesta inicial –que era de 34 cargos– y recalcó la importancia de que se mantenga la coparticipación de gobierno y oposición en los diferentes organismos públicos.

Por otra parte, el legislador reconoció que no fue “fácil ponerse de acuerdo entre cuatro partidos para la distribución de la integración”, en referencia a las dilatadas negociaciones en la coalición en las semanas pasadas en torno a la distribución de los cargos. “Después de algunas reuniones logramos eso, cuyo objetivo era en los próximos días empezar a votar las venias correspondientes y hacer las designaciones correspondientes”, indicó.

Campaña departamental “desideologizada”

Delgado habló con la prensa durante un acto del candidato de la Coalición Republicana para Montevideo Martín Lema. En ese marco, consultado sobre cómo está viendo el transcurso de la campaña departamental, el excandidato a la presidencia dijo que es “bien interesante” porque es “una elección diferente” a la nacional: “En octubre y noviembre la gente elegía por partido o por proyecto, política económica, política nacional… Hoy es una elección bien diferente, desideologizada. La gente no vota por partido, vota por propuestas”, afirmó.

El senador consideró que en mayo la ciudadanía “vota por cosas simples que le cambian la calidad de vida: saneamiento, iluminación, tránsito, veredas, calles, limpieza”, y “vota más allá de lo que votó en octubre y en noviembre”. “Particularmente en Montevideo, donde la alternativa para cambiar después de 35 años de Frente Amplio es la Coalición Republicana, yo creo que el eslogan de Martín simboliza mucho el estado de ánimo de la gente: ‘Ya está’, ya probamos, ya hubo tiempo para hacer las cosas, lo que no se hizo en 35 años no se va a hacer en 40”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura