Ingresá

Carolina Cosse y Yamandú Orsi, el 14 de mayo, en el velatorio de José Mujica, en el Palacio Legislativo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Cosse llamó a “honrar” la memoria de Mujica y a “estar junto a la gente que la pasa peor”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vicepresidenta de la República destacó el “respeto y el “cariño” con el que se está desarrollando el velatorio del exmandatario y subrayó que se le está dando al mundo “la imagen de lo que somos en realidad”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, estuvo presente durante la tarde en el velatorio del expresidente José Mujica. Entrada la noche, hizo declaraciones a la prensa en las que destacó que tiene “un aluvión de sentimientos”. Valoró que “viendo a la ciudadanía rendir homenaje” se realza la imagen del exmandatario como un ejemplo de “honestidad” y “compromiso”. Subrayó que el talante de la jornada mostró “lo mejor” del país. “En el mundo estamos dando la imagen de lo que somos en realidad”, remarcó.

Cosse enfatizó que el “respeto” y el “cariño” que se le está mostrando a Mujica tiene que ver con “lo que provoca” la “otra forma de hacer política” que desarrolló durante su vida. “De alguna manera creo que es uno de los grandes aportes de Pepe a la política del Uruguay”, resaltó la vicepresidenta. Subrayó que lo que hizo el exmandatario durante su carrera fue “traerle humanidad” a la política “con sus virtudes y con sus defectos”.

La vicepresidenta recordó algunos diálogos que mantuvo con Mujica, y en ese sentido planteó que “la gran mayoría” no tenía que ver con el trabajo. Como ejemplo, habló de que el exmandatario estaba “enamorado” de reflexionar sobre el proceso que llevó al “origen de la democracia y el papel que jugó Solón en el siglo VI antes de Cristo”.

Por otra parte, Cosse también se refirió a algunas charlas que mantuvo con él después de la victoria del Frente Amplio (FA) en noviembre, y recordó que le hizo un pedido concreto. “Me dijo ‘no te calles nunca’, y yo le dije, ‘te prometo que no me voy a callar nunca’”, comentó.

Planteó que, sin dudas, la vuelta al gobierno “lo hizo muy feliz”. En ese sentido, remarcó que se debe “seguir” y “honrar su memoria”. “Tenemos que hacer buena política, estudiar mucho, prepararnos mucho, escuchar, estar con la gente”, indicó. “Tiene que ser un verdadero trabajo en el sentido más profundo de la palabra, unirnos de todas las herramientas para poder entender mejor, avizorar un poco mejor qué puede pasar el día de mañana en el Uruguay”, analizó Cosse.

También valoró la importancia de “estar junto a la gente que la pasa peor”. Como mensaje, apuntó que esta parte de la población “tiene que ser parte” y no pensar que “otro les va a solucionar” su problema. La vicepresidenta también llamó a la población a “controlar en el buen sentido” y recordarle al gobierno “todo el tiempo lo que está pasando en la realidad”. “Nosotros lo que no podemos hacer es caer en la trampa de la cotidianidad” y “olvidarnos verdaderamente para qué estamos”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura