Al igual que otros dirigentes de la oposición, el senador suplente del Partido Nacional y exministro del Interior Nicolás Martinelli anunció que su bancada analizará en las próximas horas convocar al Parlamento al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, ante una nueva muerte de una persona en situación de calle, registrada en la mañana de este miércoles en la ciudad de Las Piedras, Canelones.
“Lo que sí es cierto y es un dato de la realidad es que este, hasta ahora, viene siendo el gobierno con mayor fatalidades de personas en situación de calle”, dijo en rueda de prensa Martinelli, quien en el período pasado también fue director general de Secretaría del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Martinelli sostuvo que, hasta hace una semana, “la coordinación entre las diferentes instituciones públicas no estaba funcionando, al punto tal que la propia Presidencia tuvo que intervenir para que las cosas empezaran a funcionar”, declarando alerta roja por frío para habilitar la “evacuación obligatoria” de personas en situación de calle. “Pero parecería ser que eso tampoco ha funcionado”, acotó.
Según Martinelli, habría complicaciones en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), “porque su presidente [Álvaro Danza] se ha tomado licencia en el período más álgido del invierno, cuando estamos entrando en los fríos más importantes”. Fuentes de ASSE confirmaron a la diaria que el presidente está de licencia, pero aseguraron que no hay complicaciones en el funcionamiento de la institución y sus servicios.
El exministro del Interior también cuestionó a los equipos de dirigencia del gobierno y consideró que Presidencia “tiene que evaluar” la continuidad de los equipos que “no están funcionando, tomar las decisiones que haya que tomar y liderar”, ya que en algunos organismos públicos “no está dando resultado el liderazgo”.
Por su parte, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, destacó este miércoles en rueda de prensa el trabajo de los funcionarios públicos que “están haciendo este trabajo titánico de sacar gente de la calle”, y aseguró que “los esfuerzos que está haciendo este gobierno no se hicieron antes”.
“Es terrible la situación, pero yo quiero un reconocimiento para los que están recorriendo la calle, también pasando frío y haciendo el trabajo de hormiga, de noche, cuando todos dormimos, que están saliendo a hablar con la gente en situación de calle, a llevarlos a un refugio, a llevarlos a un centro de evacuación, a prepararles la comida, asegurarse de que las condiciones sean las correctas”, sostuvo Cosse.
La vicepresidenta consideró la muerte de la persona en Canelones como una “desgracia que nos tiene que doler a todos los uruguayos”. Consultada sobre la crítica de la oposición al respecto de que el gobierno llega tarde a las muertes, Cosse respondió: “En la realidad actual del mundo siempre vamos a estar llegando tarde para las cosas más urgentes; lo importante es llegar”.
“Con la situación grave que estamos viviendo, lo que hay que valorar es que ahora se está haciendo algo y se está haciendo bien, y no se está haciendo desde hace dos días, y es un programa sistémico que sigue; entonces, está bien, la oposición es oposición”, acotó la actualmente presidenta en ejercicio a partir de los viajes oficiales de Yamandú Orsi.