Ingresá

Álvaro Delgado (archivo, junio de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Delgado aseguró que no se hará el “distraído” ni “marcará la cancha” en la autocrítica partidaria por la derrota de 2024

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El nuevo presidente del Partido Nacional consideró que la convención del sábado dejó como principal mensaje que “nadie tiene mayoría”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El excandidato presidencial, actual senador y flamante presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, se refirió este martes a las críticas que hubo por parte de algunos dirigentes nacionalistas en torno a la Convención Nacional del sábado, en la que resultó electo presidente del partido por apenas 18 votos de diferencia sobre el senador Javier García.

En entrevista con Desayunos informales, Delgado dijo que “el objetivo era terminar con un abrazo y dar un mensaje de unidad”, y sostuvo que, “contra todos los pronósticos”, al término de la convención, existió ese mensaje. “Me tocó ser el candidato más votado, pero con un mensaje, porque yo creo que importa mucho el mensaje, que es: 'nadie tiene mayoría'”, expresó en referencia a la integración del directorio del PN.

Consultado sobre los abucheos que se escucharon en la transmisión de la convención cuando se anunció su triunfo, Delgado dijo que se trató de un “grupito” que “estaba justo al lado de las cámaras”, es decir, “una anécdota”.

De todos modos, el nuevo presidente del PN manifestó: “¿Está bueno? No. Ahora, yo tengo que ir a escucharlos a ellos también, porque por algo tomaron esa decisión. Otros quizás estaban desconformes y se quedaron callados, otros estaban desconformes y aplaudieron el discurso, y había muchos otros que estaban conformes porque habían votado”. Aseguró que, desde su nuevo rol, escuchará a todos, “a los que me votaron y a los que no me votaron”.

En cuanto al proceso de autocrítica por la última derrota electoral, que algunos dirigentes nacionalistas reclamaron que tuviese lugar en la convención del sábado, Delgado dijo que él, como presidente del PN, se pronunciará en último lugar. “Lo que no puedo hacer yo es hacerme el distraído e inhibir cualquier expresión genuina del militante que quiera opinar”, afirmó.

“Veremos después en el directorio cuáles son los ámbitos [para la autocrítica]; algunos hablan de la convención delegada, otros hablan de las departamentales nacionalistas, pero está claro que yo no voy a marcar la cancha de por dónde tiene que ir el análisis del proceso electoral; yo en esa instancia voy a estar en primera fila, pero voy a hablar último”, manifestó.

Por otra parte, Delgado se refirió al rol opositor del PN frente al actual gobierno: “Al país lo que precise, al gobierno lo que merezca”, sentenció. El senador nacionalista sostuvo que el partido será una oposición “responsable” y “moderna”, esto es, “muy firme en muchas cosas en un gobierno que no tiene rumbo”, pero al mismo tiempo dispuesta a “presentar alternativas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura