Ingresá

Nicolás Quintana. (archivo, junio de 2025)

Foto: Rodrigo Viera Amaral

La Corte Electoral aprobó oficialmente como partido político a la versión local de La Libertad Avanza

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Hoy damos inicio a la construcción de una historia que cambiará el rumbo de nuestra patria, en honor a todos los orientales del pasado, del presente y del futuro”, señaló la novel agrupación en un comunicado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Luego de varias idas y vueltas con la recolección de las firmas necesarias, la Corte Electoral confirmó oficialmente a La Libertad Avanza como partido político en Uruguay.

El partido, que se presentó públicamente en un acto a principios de junio, con el exdirigente de Cabildo Abierto Nicolás Quintana como uno de sus principales referentes, tiene como “faro” al presidente argentino Javier Milei, líder de La Libertad Avanza -de ese país-.

“Hoy damos inicio a la construcción de una historia que cambiará el rumbo de nuestra patria, en honor a todos los orientales del pasado, del presente y del futuro. Nuestra consigna es clara: defender y promover la libertad de nuestro pueblo”, señaló este martes el novel partido uruguayo en un comunicado.

Según la resolución de la Corte Electoral, a la que accedió la diaria, la Oficina Nacional Electoral informó el 18 de junio de 2025 que, de las 1.404 adhesiones que se presentaron, “un total de 904 firmas fueron coincidentes”, por lo tanto, “no se habían alcanzado las 1.350 firmas válidas que establece la legislación para la creación de un nuevo partido político”.

Luego de ser informados de las observaciones, a los impulsores del partido les dieron un plazo de 20 días corridos y el 10 de julio “los promotores presentaron 1480 formularios de adhesión”, así como también una nueva Carta Orgánica. Entonces, el 4 de agosto la Oficina Nacional Electoral informó “que se alcanzaron las 1.350 firmas válidas que establece la legislación para la creación de un nuevo partido político”.

Por lo tanto, en setiembre, luego de analizado el cumplimiento de los requisitos, la Corte Electoral resolvió que se reconozca como partido político, concediéndose el lema “Partido La Libertad Avanza” para “todos los actos y procedimientos electorales, con todos los derechos, obligaciones y limitaciones que establecen la Constitución de la República y las leyes, sujeto a las condiciones de existencia que se derivan de la legislación”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura