El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que este nuevo caso se da en una mujer que vive en Salto y es portadora de “varias enfermedades crónicas”, y se le estaban haciendo estudios en busca de una posible enfermedad en la sangre. Luego de su notificación, se hicieron pruebas en la ciudad de Salto y en Montevideo que permitieron llegar al diagnóstico de leishmaniasis visceral. Ahora se encuentra internada, recibiendo el tratamiento indicado.
El MSP destaca que tomando en cuenta la fecha de inicio de síntomas, este caso es cercano temporalmente al primero diagnosticado en humanos en Uruguay, que surgió el 5 de diciembre de 2018, por lo tanto “se considera que no sería resultado de una transmisión actual de la enfermedad en Salto”. Las autoridades departamentales y nacionales ya comenzaron las acciones previstas en el plan de respuesta. La leishmaniasis es una enfermedad potencialmente grave pero tratable con medicamentos, siempre que se trate en forma oportuna y que las condiciones de salud de la persona lo permitan. Es provocada por un parásito que tiene reservorio en los perros y es transmitido a humanos por medio de un flebótomo –mosquita– que se ha identificado en Salto y Artigas.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”
Las tasas de suicidio son mayores entre quienes se atienden en el sector público y pertenecen a los quintiles de ingreso más bajos, informó el subsecretario de Salud Pública, aunque aclaró que "es un dato muy reciente y debe manejarse con cautela"
La mayoría de las prioridades del ministerio “tienen que ver con mejorar la gestión, generar la profesionalización y coordinar con ASSE y el resto de las instituciones; muchas de las medidas que vamos a implementar no requieren iniciativa presupuestal”, afirmó Lustemberg
Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.