Salud Ingresá
Salud

Raúl Rodríguez y Andrea Zumar en el Parlamento (archivo, diciembre de 2024).

Foto: Mara Quintero

Casmu: el oficialismo difundió un comunicado interno en el que afirmó que desde el SMU “se esfuerzan en alejar a los afiliados”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los integrantes de Médicos Unidos aseguran que cuentan con el apoyo de la mayoría de los capitalizadores y cuestionan la representatividad del gremio dentro de la comunidad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este viernes, Médicos Unidos, la lista oficialista del Casmu, emitió un comunicado interno al que accedió la diaria que refiere al Sindicato Médico del Uruguay (SMU), en respuesta a la declaración sobre la mutualista que el comité ejecutivo del gremio difundió en los últimos días, tras una reunión del sindicato con la ministra de Salud Pública, Karina Rando.

En principio, la agrupación sostiene que todo lo que toca el SMU “lo destruye”. Sustenta la acusación haciendo referencia al 2009, cuando luego de 74 años de gestión, “entregaron un Casmu en quiebra, con un patrimonio negativo de 100 millones de dólares”. Agregan otras acusaciones sobre el sindicato como el mal estado de la colonia de vacaciones para los afiliados [Hotel Alción] y la venta de la sede del SMU “bajo un procedimiento dudoso”.

A su vez, alegan a la representatividad del gremio dentro de la comunidad ya que también “existen otros gremios” como el Sindicato Anestésico Quirúrgico y la Federación de Médicos del Interior. La agrupación, que asegura contar con el respaldo de la mayoría de los médicos capitalizadores de la institución, denuncia además que el SMU, junto con otros actores, realiza acciones “que ponen en riesgo el futuro de la mutualista” y que “se esfuerzan en alejar a los afiliados”. “No les importa el Casmu, sólo buscan recuperar algo que perdieron democráticamente en las urnas”, afirman desde Médicos Unidos.

El SMU ha sido enfático respecto a la situación actual del prestador de salud. Las autoridades del sindicato expresaron que a su entender el MSP debe apartar del cargo a las autoridades de la mutualista por la gestión de los últimos años.

A su vez, cuando el Casmu despidió a Álvaro Niggemeyer, exconsejero de la institución que hace meses adviritió que la mutualista estaba crisis, el SMU pidió —sin éxito— su reintegro inmediato y calificó el despido como “injusto, arbitrario y abusivo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura