Salud Ingresá
Salud

Marcelo Sosa y Fernando Ucha, durante la firma del convenio.

Foto: Alessandro Maradei

Se abrirá un centro de alto rendimiento deportivo en el edificio donde funcionó el INOT

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Administración de los Servicios de Salud del Estado y el Comité Olímpico Uruguayo firmaron un comodato a través del cual el prestador público cedió el lugar durante 30 años.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A través de un comodato, la Adminsitración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Comité Olímpico Uruguayo establecieron la creación de un centro de alto rendimiento deportivo, ya que el prestador cedió el lugar donde funcionó el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), en Avenida Italia y Las Heras, por un período de 30 años. En el proyecto participarán la Universidad de la República, la Facultad de Medicina, el Hospital de Clínicas y especialistas de ASSE.

Según detalló Fernando Ucha, el presidente del comité, en la presentación del acuerdo, en el primer y segundo piso funcionará el centro de desarrollo deportivo, que incluirá un gran gimnasio y otras instalaciones. En el tercer piso se dispondrá un servicio médico y de investigación del deporte, a cargo del Hospital de Clínicas.

Ucha resaltó que el centro tendrá gran cercanía con la pista de atletismo, el Velódromo y el estadio Centenario, lo que convertirá la zona en “una ciudad deportiva moderna”.

El presidente de ASSE, Marcelo Sosa, agregó que el proyecto es importante a nivel deportivo, pero también para la salud de la población en general.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura