Salud Ingresá
Salud

Liceo nº 6 Francisco Bauzá, en Montevideo (archivo).

Foto: Gianni Schiaffarino

Se registraron cuatro casos de varicela en el liceo Bauzá

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el MSP recomendaron al liceo que los salones sean “ventilados y desinfectados” y sugirieron el uso de tapabocas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el liceo Bauzá del barrio Prado de Montevideo se confirmaron cuatro casos de varicela durante los últimos días de mayo, y desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizan el seguimiento de las personas contagiadas.

Jacqueline Nielli, directora del liceo al que asisten 3.000 alumnos, informó en un comunicado que la semana pasada tomaron conocimiento de que “algunos estudiantes contrajeron varicela”. Puntualmente, tres de ellos concurren al turno matutino y uno al vespertino.

La dirección del liceo informó al departamento de Epidemiología del MSP, quien brindó “indicaciones a tener en cuenta” y solicitaron los datos de las personas contagiadas para hacer el seguimiento.

Las autoridades recomendaron al liceo que los salones estén “ventilados y desinfectados” y sugirieron el uso de tapabocas. El sábado se realizó una “limpieza profunda de todo el liceo”. Además, “recomendamos a aquellos estudiantes con enfermedades autoinmunes o gestantes que consulten con su prestador de salud”, expresó Nielli.

En caso de que algún estudiante presente síntomas, el centro educativo recomienda que “realice consulta médica” e informe al liceo “para continuar con el seguimiento correspondiente ante MSP”.

La varicela “se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón y que son la fuente de infección a otra persona”, sostiene el MSP. Además, se manifiesta con fiebre, cansancio y dolor de cabeza.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura