El Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (SUTCRA) se reunió este lunes en asamblea general desde las 7.00 y luego se movilizó en la entrada norte del puerto de Montevideo. Para juntarse, los camioneros pararon desde las 00.00 de este lunes, y en la instancia decidieron continuar con el paro y declararse en asamblea permanente. El dirigente del SUTCRA Marcos Lombardi dijo que las empresas han utilizado con oportunismo “algunas situaciones” como la emergencia sanitaria por covid-19 y en especial “el decreto que el propio Ministerio de Transporte y Obras Públicas [MTOP] hizo para dejar sin efecto la instalación” del Sistema Integral de Control del Transporte de Carga (Sictrac).
En declaraciones a TV Ciudad, Lombardi dijo que “con esos argumentos vienen haciendo propuestas” que para los trabajadores “son inaceptables; por ejemplo, proponen un convenio por un período puente de seis meses, que ya estaría vencido a esta altura, y que significaría una pérdida para los trabajadores de todos los derechos, algunos otorgados durante muchos años de lucha, y solamente un 2% de ajuste salarial que hoy significa una pérdida de 6%”. El SUTCRA plantea que se mantengan las condiciones de trabajo acordadas en el convenio anterior y ajustar los salarios de acuerdo al Índice de Precios del Consumo. Lombardi destacó que el transporte carretero no se vio afectado como otros rubros por la emergencia sanitaria, ya que durante ese período se continuó trabajando en el traslado de distintos productos que estaban en zafra.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Los exempleados de la empresa, que cerró tras la salida de Verizon, son algunos profesores de inglés y otros vinculados al área de pensamiento computacional
El responsable de la DGDR dijo que la pasada administración pensó en “desarmar” la dirección, que ahora recupera la coordinación de acciones que habían salido de su órbita
Casi al mismo tiempo que tocó una guitarra por primera vez, comenzó a comunicar a través de la radio; amigo de Santiago Chalar, le dio una letra –que recitó para la diaria–, que nunca llegó a ser canción