Trabajo Ingresá
Trabajo

Zona de barcos pesqueros en el puerto de Montevideo (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Gobierno presentará propuesta a trabajadores y empresarios de la pesca para destrabar el conflicto

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las partes fueron citadas a una reunión este a las 18.00 en Torre Ejecutiva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Poder Ejecutivo citó a las cámaras empresariales y al Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma), este viernes, en Torre Ejecutiva, para presentar una propuesta que buscará destrabar el conflicto en el sector de la pesca.

Fuentes de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay expresaron a la diaria que “no tienen conocimiento” de cual puede ser la propuesta del gobierno, pero que “están dispuestos a escuchar y a realizar aportes para encontrar soluciones”, a un conflicto que ya tiene más de 45 días en curso. Está confirmado que Ricardo Piñeiro, presidente de la Cámara de Armadores Pesqueros del Uruguay (CAPU), asistirá en representación de ambas cámaras.

La convocatoria del gobierno llegó un día después de que el ministro de Trabajo, Juan Castillo, el subsecretario de la cartera, Hugo Barreto, y la directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, comparecieron ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores. En dicha sesión, realizaron una puesta a punto de la situación que atraviesa el sector.

Acerca del conflicto, en rueda de prensa, días atrás Castillo reconoció que pese a la algunas propuestas que hizo el gobierno, tanto al sindicato como al sector empresarial, no se lograron destrabar aún las diferencias que existen entre las partes. Mientras el Suntma reclama la presencia de un marinero más en las embarcaciones, los empresarios rechazan esa posibilidad, por entender que no es viable, y que, además, no está dentro del convenio colectivo bipartito firmado entre las partes, y que rige hasta abril de 2027.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura