Trabajo Ingresá
Trabajo

Frigorífico Breeders & Packers Uruguay, en Durazno (archivo, febrero de 2019).

Foto: Mariana Greif

Trabajadores cesados en empresa tercerizada del frigorífico BPU reclaman por haberes impagos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Fueron enviados al seguro de paro a mediados del año pasado y posteriormente despedidos, sin cobrar la liquidación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un grupo de unos 20 trabajadores que cumplían tareas para la empresa Octamel, vinculada al frigorífico Beeders & Packers Uruguay (BPU) –actualmente administrado por el grupo Minerva–, denunció que la empresa no cumplió con los pagos correspondientes a los trabajadores, quienes quedaron desempleados tras la finalización de los seguros de paro, según señaló a la diaria el asesor legal de los trabajadores, Hugo O’Neil.

El abogado apuntó que los trabajadores fueron enviados al seguro de paro entre setiembre y octubre del año pasado, y una vez que finalizó el subsidio la empresa no los retomó nuevamente. “Octamel es una empresa complicada. No pagan. Empezamos a citar al Ministerio de Trabajo a Octamel y a BPU, junto a Minerva Foods como tercer responsable por la ley de tercerización; hemos tenido una catarata de audiencias, y sucede que el pago que debían realizar el 23 de junio no lo hicieron, sólo dan excusas”.

Según O’Neil, la empresa sostiene que “tuvo que hacer frente a otros trabajadores de otro lado”, y que por lo tanto “debíamos esperar, ya que ingresará dinero para pagar, pero tenían que haber pagado entre enero y febrero, y estamos a una semana de iniciar agosto”. El abogado señaló que la próxima semana presentarán “los convenios firmados al juez, homologados por el Ministerio de Trabajo en Durazno, en los cuales ya consta el incumplimiento de Octamel para ver si intima el pago y logramos cobrar algún interés”.

Consultado sobre la eventualidad de que la empresa no pague, O’Neil sostuvo que, en ese caso, se procedería a ejecutar un proceso de ejecución de laudo laboral, que “es similar a un embargo”.

En cuanto a la situación actual de los trabajadores, el abogado señaló que “hay algunos desempleados y otros que no”. “Al menos la mitad de ellos están desempleados, mientras que los otros han encontrado alguna oportunidad laboral pero en otro tipo de empleos o tareas”, apuntó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura