Trabajo Ingresá
Trabajo

Intendencia de Cerro Largo (archivo, abril de 2024).

Foto: Alessandro Maradei

La Federación de Empleados Municipales solicitará una reunión con el Congreso de Intendentes por despidos en las intendencias

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente del gremio, Luis Comba, señaló que el escenario de mayor complejidad está en Cerro Largo, donde ya fueron desvinculadas unas 230 personas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación Nacional de Empleados y Obreros Municipales reunió recientemente a sus delegados en la ciudad de Trinidad, Flores, en el marco de un congreso nacional del gremio. En diálogo con la diaria, el presidente de la federación, Luis Comba, señaló que entre los funcionarios municipales hay preocupación por la cantidad de despidos que se han dado tras la asunción de los nuevos gobiernos departamentales.

Comba señaló que el escenario de mayor complejidad está en Cerro Largo, donde ya fueron desvinculadas unas 230 personas. En Artigas, en tanto, se contabilizan 51 despidos, y en Río Negro, otros 70 ceses.

Con respecto a las acciones que llevará adelante la federación para intentar detener la cantidad de despidos, Comba señaló que el gremio ya solicitó una reunión con el Congreso de Intendentes para abordar el tema. Apuntó además que se está trabajando “muy de cerca” con el PIT-CNT, así como con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado. Mencionó que ya hubo conversaciones por este tema con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo.

Asimismo, Comba señaló que la federación resolvió adherirse al paro convocado por la central sindical para este martes 12 de agosto. Si bien el PIT-CNT convoca a un paro parcial, entre las 9.00 y las 13.00, la federación, al igual que otros gremios del sector público, resolvió sumarse a la medida con un paro de 24 horas.

En cuanto a la situación actual de la federación, Comba aseguró que el gremio está atravesando “un momento de transformación”. “Antes estaba dividida y ahora está unificada por nueve asociaciones con el objetivo de intentar cambiar y mejorar al sector municipal, que ha sido castigado por el sistema político”, manifestó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura