Trabajo Ingresá
Trabajo

Archivo, 2023

Foto: Ignacio Dotti

Mesa Coordinadora del Pan hará un paro de 24 horas y tres asambleas por el estancamiento de la negociación colectiva

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las panificadoras industriales, las panaderías artesanales y las confiterías, analizarán el diálogo y la falta de acuerdo con los empresarios en la búsqueda de un nuevo convenio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Mesa Coordinadora del Pan y Afines realizará tres asambleas generales este viernes 29 para analizar el desarrollo de las negociaciones en el sector, en el marco de la 11ª ronda de los Consejos de Salarios. Ese día también se ejecutará un paro general de 24 horas a nivel nacional.

El presidente de la mesa, Luis Echevarría, dijo a la diaria que una reunión, por la rama de las panificadoras industriales, comenzará a las 9.00 en el local sindical de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines. Esta rama está integrada por los sindicatos de las empresas del grupo Bimbo, Sorchantes, Pagmific, Pangiorno, Friopan, Masa Madre y Panificadora Guichón.

En segundo turno, desde las 11.30 y en el mismo lugar, se llevará adelante la asamblea general de las panaderías artesanales, que son unas 15 en total.

En tanto, a tercera hora, las confiterías se reunirán a las 13.00, entre las cuales están Porto Vanila, confitería Carrera, el Emporio de los Sandwiches, además de otras cuatro localizadas en Montevideo.

El dirigente dijo que en esas asambleas se analizarán “las negociaciones con el sector empresarial”, y que “la mesa entendió que a priori es insuficiente lo que transmitieron los empresarios para firmar un convenio, respecto al correctivo del convenio del año anterior”.

Sostuvo que la pérdida en el sector panificados es de 0,90%, por lo cual “se considera que no se debería descontar [ese porcentaje]” y es lo que le transmitieron “al sector empleador”. “En las panaderías se aceptó no descontar ese 0,90%, y en las confiterías, como se tenía correctivo en más, no hay pérdida, y en las panificadoras no se aceptó y se está planteando que no se descuente en primera instancia a partir del ajuste de julio. Cuando se firme el convenio, que no se descuente 0,40%, y que solo se descuente cero o 0,50%, un medio punto en el ajuste de enero del año 2026”, explicó.

Echevarría resaltó también que a la dirigencia de la mesa coordinadora ve “intransigencia de algunas panificadoras industriales, que inclusive pretenden boicotear la negociación, y ni siquiera quieren ratificar beneficios logrados de convenios anteriores”.

El dirigente dijo que con las asambleas y el paro, “la idea es gatillar una serie de medidas para que, si el próximo martes 2 de setiembre, que será la siguiente reunión por consejos de salarios, no hay avances, el sector se declarará en preconflicto, por entender que no hay avances significativos en la negociación”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura