Trabajo Ingresá
Trabajo

Unidad N° 4 Santiago Vázquez, ex Comcar (archivo, setiembre de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Funcionarios de Salud Pública pedirán reuniones a ASSE y a los ministerios de Salud y del Interior por la seguridad en las cárceles

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los trabajadores reclaman mayores garantías y medidas de seguridad, y repudian los hechos de violencia ocurridos en el ex Comcar.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) emitió un comunicado en el que expresa “su más enérgico repudio ante el grave episodio de violencia ocurrido el miércoles en el estacionamiento frente a la Unidad Nº 4 (ex Comcar), donde dos personas resultaron baleadas”.

Al respecto, el dirigente de la FFSP, Martín Pereira, dijo este viernes a la diaria que “fue una desgracia con suerte. Sucedió que fueron entre ocho y nueve los automóviles baleados. Podríamos ahora estar lamentando un homicidio. En donde pasó, no es algo común”. Agregó que “se les exigirá a las autoridades más medidas de seguridad y controles, porque está cada vez más complejo trabajar dentro de las cárceles”.

En el hecho también fueron baleados algunos vehículos, entre ellos, los que transportaban a trabajadoras y trabajadores de la salud pública. El comunicado señala que el ataque ocurrió en el área de ingreso y egreso del personal de salud, operadores penitenciarios, policías y familiares, incluidos niños.

El texto advierte que hechos de esta naturaleza “exponen el nivel de vulnerabilidad y riesgo al que nos enfrentamos diariamente al cumplir con las tareas”, y recuerda que “no es la primera vez que denunciamos las condiciones inaceptables en las que desarrollamos nuestro trabajo”.

Detalla, además, que los funcionarios de la salud realizan sus tareas sin custodia, sin protocolos claros de actuación, sin garantías mínimas de seguridad “y bajo una presión constante que nos obliga a temer por nuestras vidas”.

Este episodio, añade el comunicado, “se suma a una larga lista de hechos de violencia que incluyen amenazas de muerte, agresiones físicas y ahora ataques armados en plena vía pública”, por lo que la FFSP exige de manera urgente “medidas concretas que aseguren condiciones dignas y seguras de trabajo para todas y todos los funcionarios del Sistema de Atención Integral a las Personas Privadas de Libertad”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura