Trabajo Ingresá
Trabajo

Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).

La empresa estadounidense Verizon se retiró de Uruguay y 265 trabajadores fueron despedidos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La compañía de comunicaciones resolvió cerrar su servicio de atención al cliente que funcionaba en forma tercerizada en Aguada Park.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La compañía estadounidense de comunicaciones Verizon resolvió retirarse de Uruguay. Según informó MVD Noticias, la empresa decidió cerrar sus operaciones de atención de cliente, que ofrecía de forma tercerizada a través de Alorica, una compañía ubicada en la zona franca Aguada Park, en Montevideo.

La salida de Verizon implicó el despido de 265 trabajadores de Alorica. En un acta labrada en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que fue divulgada por MVD Noticias, Alorica señala que Verizon adoptó la resolución en el marco de “una reestructuración global de Alorica”. Las desvinculaciones se efectivizaron este lunes; el sábado 30 de agosto fue “el último día de trabajo”, según consta en el documento.

“La nómina de la empresa, luego de la salida de Verizon, quedará en aproximadamente 450 personas, de las cuales actualmente 150 están en el seguro de paro por suspensión de actividad”, señala Alorica en el acta labrada en el MTSS, y agrega que la plantilla “podría reducirse si se efectiviza un nuevo envío al seguro”.

La Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (Fuecys) solicitará al Parlamento que se apruebe un proyecto de ley para conceder un seguro de paro especial, por un plazo de un año, para los trabajadores que fueron despedidos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura