Ingresá

Juan Ceretta (archivo, enero de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Es falso que el abogado Juan Ceretta fue contratado en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Volvió a circular una desinformación que comenzó hace dos años y que atribuye al abogado un sueldo de 377.000 pesos mensuales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En las últimas horas volvió a circular en redes sociales la versión de que el abogado y candidato a edil por el Partido Socialista Juan Ceretta habría sido contratado en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande por un sueldo mensual de 377.000 pesos. Esta desinformación fue difundida por primera vez en setiembre de 2023 y correspondió a una emisión radial a cargo del comunicador Rubén Muyano.

En el video, cuyo original aún se encuentra disponible en Youtube, Muyano afirma que Ceretta, al que señala como “integrante consular del Partido Comunista”, habría sido designado en la CTM por Carlos Albisu. El ahora candidato a intendente de Salto por el Partido Nacional estuvo a cargo de la CTM durante la administración de Luis Lacalle Pou, pero Ceretta no figura en el listado de contratados por el nacionalista durante su gestión.

De acuerdo a un informe elevado por el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, a la Comisión Permanente del Parlamento de febrero de 2024, entre mayo de 2020 y setiembre de 2023 entraron a la CTM 35 funcionarios por designación directa, y ninguno de ellos es Ceretta.

Asimismo, el informe relata el mecanismo de selección de los integrantes del Tribunal Arbitral de Salto Grande. Cada Estado parte propone una lista de cinco árbitros connacionales, y de ese grupo se realiza un sorteo para elegir a los tres integrantes que conformarán el tribunal ante cada litigio. Ese órgano tuvo su última renovación en 2020 y entre los integrantes designados no figura el nombre de Ceretta.

Otro elemento disonante es el sueldo adjudicado al abogado, ya que sería superior al del propio Albisu, máximo jerarca en la delegación uruguaya, y cuyo salario ascendía en 2023 a 263.000 pesos, así como del secretario general de la delegación uruguaya, el excanciller Nicolás Albertoni, quien recibía un ingreso de 292.000 pesos.

La viralización del rumor fue reflotada por @El_informante, usuario que simula ser un medio de prensa y que usualmente difunde desinformación en redes. Esta misma cuenta ha difundido en las últimas semanas otras afirmaciones falsas o engañosas sobre Ceretta, como la supuesta exposición y agresión mediática de una menor de edad, o que estaba afiliado al Partido Comunista.

Ese mismo usuario había participado en la primera difusión de esta versión falsa en setiembre de 2023, junto a otras cuentas que también difunden desinformación. En esa ocasión, participaron usuarios difusores de relatos negacionistas sobre las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura militar, en un contexto en el que Ceretta se encontraba patrocinando, a través del consultorio jurídico de la Universidad de la República, una demanda contra el Ministerio de Defensa por la omisión en la entrega de información sobre detenidos desaparecidos.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura