Ingresá

Roque García.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Es falso que el programa del Frente Amplio “no menciona el tema de las veredas”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Roque García, candidato de Cabildo Abierto dentro de la Coalición Republicana para la Intendencia de Montevideo, afirmó en un programa radial que el FA maneja un “programa trucho” y que el documento presentado ante la Corte Electoral no habla sobre veredas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uno de los candidatos de la Coalición Republicana (CR) a la Intendencia de Montevideo (IM), Roque García, afirmó en Informativo Carve que el Frente Amplio (FA) distribuye en redes sociales “un programa trucho”. “El programa que está en la Corte Electoral no habla de veredas”, aseguró el candidato que representa a Cabildo Abierto en la interna coalicionista.

Además, García afirmó que “el tema de las veredas es esencial” y que el hecho de que no figure dentro del programa del oficialismo “demuestra la falsedad con la que se están manejando algunos de los candidatos del Frente Amplio”. Sin embargo, su declaración contrasta con el programa que el FA presentó ante la Corte Electoral.

“Si tu lees el programa de gobierno del FA, el que presentaron ante la Corte, la palabra ‘veredas’ no se menciona. No existe”, afirmó, y señaló que el “gran parteaguas” entre los candidatos de la CR y el FA es que los coalicionistas quieren que “la Intendencia de Montevideo haga las veredas como se hacían hasta 1956”, mientras que los candidatos del FA quieren que “las siga haciendo el vecino”. Asimismo, afirmó que el frenteamplista Mario Bergara “no puede seguir diciendo” que el tema de las veredas está presente en el programa del FA. Y denunció: “Subieron a las redes un programa trucho, porque el que está en la Corte no dice eso. Mienten a una velocidad que es imposible”.

Al cotejar el programa que presentó el FA oficialmente, se observa que lo afirmado por García no es así. En el capítulo de “espacios públicos y participación ciudadana” del programa, que está disponible en el sitio web de la Corte Electoral, se describe que los espacios públicos son “esenciales para la convivencia e integración social” y por eso se deben “revitalizar y ampliar con una perspectiva inclusiva, asegurando que todas las personas puedan beneficiarse de ellos, especialmente los adultos mayores que requieren apoyos para poder transitar por ellos: veredas sanas, limpias, iluminadas y libres de obstáculos”.

Además, propone que, “a partir de experiencias piloto desarrolladas”, la IM deberá “asumir la responsabilidad del mantenimiento de las veredas como espacio público fundamental para la movilidad de las personas”. Para ello, el documento señala que se deberán “captar los recursos necesarios generando empleo genuino, en acuerdo con los vecinos y vecinas, a través de políticas públicas consistentes y de mejora de la convivencia”.

En ese sentido, postula que se deberá crear “un modelo de financiamiento sostenible que permita desarrollar un plan masivo de reparaciones y construcción de nuevas veredas, avanzando en más veredas accesibles para personas ciegas o con baja visión, o dificultades de movilidad”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura