Ingresá

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.

Foto: Alessandro Maradei

Son falsas la casa en el balneario Buenos Aires y la cédula catastral atribuidas a Fernando Pereira

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En sendas desinformaciones virales se utilizaron imágenes engañosas o manipuladas para atribuir al presidente del Frente Amplio una casa que no le pertenece y deuda inexistente.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Durante los últimos días comenzaron a circular en redes sociales versiones sobre la propiedad que posee el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, en el balneario Buenos Aires, en el departamento de Maldonado. Por un lado, volvió a viralizarse una foto del supuesto inmueble que no era tal, y luego se añadió la manipulación de una cédula catastral.

Ambas desinformaciones se produjeron pocos días después de que se revelara la omisión en el pago de impuestos relacionados con inmuebles por parte de jerarcas del nuevo gobierno, entre lo que estaba de la exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial Cecilia Cairo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim.

La casa equivocada

De acuerdo con un posteo que se divulgó en X y migró a otras plataformas, como Facebook e Instagram, Pereira sería poseedor de una casa cuyo valor ascendería a 750.000 dólares. La publicación está acompañada de la imagen de un chalet de madera cuya propiedad es atribuida al político. Sin embargo, la casa retratada no corresponde al inmueble de Pereira y no está ubicado en Uruguay.

Al hacer una búsqueda invertida de imágenes de Google, los resultados arrojan que la cabaña se encuentra en Chile y pertenece a un complejo hotelero llamado Altocaburga próximo a la ciudad de Pucón, ubicada en la Región de la Araucanía, que ocupa la zona centro-sur de ese país. Esta misma desinformación también fue desmentida a finales de abril por AFP Factual.

Asimismo, al consultar el valor de la cédula catastral del padrón que figura a nombre de Pereira en el sitio web de la Dirección General de Catastro, se establece que el valor catastral es de 428.728 pesos por un área edificada de 98 metros cuadrados, de los cuales 55 corresponden a la vivienda y los restantes a barbacoa y depósito, obras realizadas entre 2015 y 2018.

Si bien el valor catastral suele ser inferior al precio de mercado, ya que se utiliza como valor administrativo para la fijación de tasas o impuestos como el de transmisiones patrimoniales o de Primaria, en este caso representa apenas el 1,5% del monto señalado en la publicación. Por otra parte, según el sistema de consultas de la Dirección General Impositiva el inmueble está obligado a pagar el impuesto de Primaria, pero se encuentra al día con el pago y libre de deuda.

Manipulación de cédula catastral

Otra de las desinformaciones que circularon con relación a Pereira fue la supuesta regularización “exprés” que habría hecho el presidente del FA luego de saberse la información referente a las omisiones de Cecilia Cairo con un inmueble de su propiedad. En concreto, se acusó a Catastro de regularizar en menos de 24 horas la propiedad de Pereira y que incluso el organismo habría inhabilitado el ingreso a la web para evitar las consultas de padrones por parte del público. Sin embargo, la cédula catastral original en línea asociada al padrón menciona que el registro de la declaración jurada de caracterización urbana se hizo el 4 de diciembre de 2021 y aún está vigente.

AFP Factual publicó el pasado 2 de mayo una verificación de los documentos que circularon en redes sociales y demostró que el documento original, que puede obtenerse sin restricciones desde la web de Catastro, fue manipulado para modificar el metraje que figura en el campo de “área construida”, al que se atribuyó el valor de cero.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura