Ingresá

Foto: Ignacio Dotti

Son falsas las publicidades que circulan en redes y utilizan identidad visual del Banco República

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, circuló un intento de estafa que utilizó la imagen de Blanca Rodríguez y Gabriel Oddone.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En los últimos días circuló en redes sociales una publicidad que utiliza la imagen del Banco República y que ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar una “nueva tarjeta eBROU Recompensa Black”. Sin embargo, el anuncio es falso y corresponde a un intento de estafa en línea.

El intento de estafa circula desde la semana pasada y de acuerdo a la información de la biblioteca de anuncios de Meta, compañía propietaria de las plataformas Instagram, Facebook y Whatsapp, fue pagado por el perfil “Beneficios Créditos BROU”, creado el pasado 6 de mayo y que a partir del día siguiente emitió anuncios por períodos de tiempo intermitentes de pocas horas.

La publicidad promete “beneficios exclusivos de hasta 50% OFF” en varios servicios así como “líneas de crédito premium” y “acceso a experiencias únicas” de lujo. La imagen está provista de un enlace que deriva al sitio web “www3.bancaonlineebrouy.online” que aloja una copia exacta del home banking de la aplicación móvil del Banco República pero que, sin embargo, es falsa y corresponde a una maniobra de phishing. A través de este método los ciberdelincuentes intentan obtener datos personales de las víctimas, en este caso a claves de acceso a cuentas bancarias.

Gabriel Oddone y Blanca Rodríguez

A la par de esta publicación, circuló además un intento de estafa que utilizó la imagen de la senadora Blanca Rodríguez y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, lo que motivó que esa cartera debiera emitir un comunicado alertando a la ciudadanía.

El bulo recrea una supuesta entrevista periodística, para lo que utiliza la identidad visual del diario El País, en donde Rodríguez contaría sobre las virtudes de invertir en una plataforma en línea.

Esta es la reiteración de un intento de estafa de la que ya fue objeto la senadora frenteamplista. El antecedente data de mediados de marzo, cuando se viralizó un video de la senadora en el que, con su propia voz, convencía a la audiencia de invertir en línea y obtener una renta mensual con alto interés. Sin embargo, el audiovisual era una edición con inteligencia artificial de un spot de la campaña electoral de octubre, en el que Rodríguez llamaba a votar por Yamandú Orsi.

En esta ocasión, se simula una entrevista de Rodríguez, quien ya no ejerce como periodista, a Oddone en la anunciaría la posibilidad de percibir hasta 97.000 pesos como parte de un programa de compensaciones fiscales. Al cliquear en cualquiera de los enlaces provistos por la web apócrifa, se deriva al sitio Solid Max, donde hay un formulario web de ingreso de datos personales.

Esto motivó al MEF a emitir un comunicado en el que se alerta que “Gabriel Oddone no sugiere ninguna plataforma de inversión online como la que se presenta en el enlace apócrifo” y sugiere ante estos casos “seguir los canales oficiales de comunicación”. Además, exhortan a la población a “denunciar todo tipo de información sospechosa ante la Unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura