Ingresá

Yamandú Orsi.

Foto: Martín Hernández Müller

Es engañoso que 53% de la población “no aprueba la gestión de Yamandú Orsi”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se publicó un posteo con supuestos datos de Factum, pero según la encuesta real el presidente tiene una aprobación de 46% contra 22% de desaprobación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde la semana pasada circula en redes sociales un posteo que afirma que “el 53% de la población uruguaya no aprueba la nefasta gestión del presidente de extrema izquierda Yamandú Orsi”. De acuerdo a la publicación divulgada por La Derecha Diario en su cuenta de X, esta información surgiría de una supuesta encuesta de la consultora Factum.

La semana pasada Factum divulgó en VTV noticias los nuevos resultados de los índices de aprobación del mandatario, pero no coinciden con lo publicado por el portal del español Javier Negre. De acuerdo a la ficha técnica disponible en el sitio web de Factum, Orsi presenta actualmente una aprobación de 46% del total contra un 22% de desaprobación (lo que arroja un saldo positivo de 24%) y un 31% de personas que no aprueban ni desaprueban la gestión del mandatario.

Consultado por la diaria Verifica, el director de la empresa, Eduardo Bottinelli, señaló que la lectura hecha en redes es “una forma extrema de interpretar” y que lo que se mide es el porcentaje de aprobación o el saldo entre ambas posiciones. “Incluso podría estar la mirada opuesta a la que presentan ahí. El 77% no desaprueba la gestión de Orsi”, afirmó el sociólogo, en referencia al resultado que arrojaría la suma de la aprobación con las posiciones neutras.

“Puede clasificarse como engañosa. Especialmente en este caso donde hay un 31% que es ‘ni aprueba ni desaprueba’”, señaló, y agregó que “hay poco en el punto medio” para aseverar lo señalado.

Orsi presenta sus mayores niveles de aprobación en Montevideo (50%), entre las personas de 34 a 48 años de edad (49%) y los mayores de 60 (48%). Asimismo, los resultados son ampliamente superiores entre votantes del Frente Amplio, donde un 82% mantiene una valoración positiva de la gestión, contra apenas un 12% de los votantes de la Coalición Republicana.

Estos números presentan brechas similares a las de la encuesta divulgada por la empresa Cifra de mayo, que ante una consulta similar relevó que la gestión de Orsi es apoyada por un 41% de los uruguayos, contra un 18% de desaprobación, lo que le da un saldo positivo de 27%. Además, según la misma encuesta, 15% de las personas consultadas mantiene una postura neutra y el 26% prefirió no opinar. En lo que respecta a la imagen personal del presidente, el 64% de los consultados respondió sentir simpatía, contra un 20% que señaló que el mandatario le provoca antipatía.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura