Ingresá

Torre Ejecutiva, en Montevideo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Es falso que Presidencia haya adquirido una pantalla por $250.000

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La desinformación surge de una imagen sacada de contexto y corresponde a la compra de tres computadoras con características específicas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la última jornada se viralizó en redes sociales un posteo que cuestiona una compra realizada por Presidencia de la República, y que fuera publicada en el sitio web de la Agencia Reguladora de Compras Estatales, por la que el organismo habría adquirido una pantalla de 14 pulgadas por un valor superior a 6.000 dólares.

“El gobierno sigue despilfarrando el dinero de los uruguayos en estupideces. Presidencia ordenó comprar una pantalla de computadora a $248.970, mientras planean subir impuestos en la Ley de Presupuesto”, señala la publicación. Además, se presenta una imagen que muestra el sitio de la compra y detalle resaltado con el texto “pantalla de 14, con resolución mínima de 1920x1200”. El autor del mensaje es el usuario de X @ElInformante_1, cuenta que usualmente difunde desinformación y cuyo titular ya fue procesado en dos ocasiones, la segunda con prisión, por reiterados delitos de incitación al odio y difamación. La publicación superó las 30.000 visualizaciones en menos de 24 horas, solamente en la plataforma X.

No obstante, la adjudicación señalada es la compra directa N°5776/2025, publicada el 26 de junio, mecanismo con el que se concretó la adquisición de tres notebooks. Asimismo, el acta de apertura incluye la memoria descriptiva en la que se detallan las especificaciones requeridas: pantalla de 14 pulgadas, procesador Intel core i7 Gen 13, Windows 11 Pro, 16 gigabytes de ram, disco duro de 512 gigabytes, entre otros.

El documento del Departamento de Compras y Suministros de Presidencia, solicita que los oferentes estén inscriptos en el Registro Único de Proveedores del Estado, lo usual en este tipo de compras, y las cotizaciones deben contener el precio unitario sin impuestos, el precio unitario con impuestos y el precio total con impuestos. Al llamado se presentaron nueve empresas y la adjudicataria fue Efenur SA, quien proveyó cada unidad al costo de $68.024 sin impuestos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura