Ingresá

Las Fuerzas Armadas tercerizarían sus tribunales de honor por falta de oficiales honorables para integrarlos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el Ministerio de Defensa Nacional consideran que será un proceso “complicado” porque en la región no hay demasiados militares con sentido del honor.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Tabaré Vázquez, decidió ayer cesar al comandante en jefe del Ejército, José González, al jefe del Estado Mayor de la Defensa, Alfredo Erramún, y al general Gustavo Fajardo. Los tres militares integraron el Tribunal de Honor en el que José Gavazzo confesó haber arrojado al río el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro, en 1973. El órgano concluyó que el represor “no afectó el honor militar”. “Es obvio que una confesión de esas características no afecta el honor militar, precisamente porque fue hecha a otros militares y por eso supuestamente nadie se iba a enterar. Si la hubiera hecho ante un civil, claramente el resultado habría sido otro y a Gavazzo lo habrían sancionado”, opinó una fuente castrense.

En el gobierno consideran que el Tribunal de Honor integrado por González, Erramún y Fajardo “fue demasiado lejos”. “Que no le hayan dado siquiera un tirón de orejas a Gavazzo es bastante escandaloso. Yo creo que estamos teniendo un déficit importante de oficiales honorables. En el Ministerio de Defensa estamos considerando la posibilidad de tercerizar los tribunales de honor con un privado que nos provea de personas con un mínimo sentido del honor”, informó una fuente de la cartera. “Seguramente se trate de un llamado complicado, porque en Latinoamérica es extremadamente difícil encontrar militares honorables. Lo más probable es que terminemos recurriendo a un proveedor de fuera de la región”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura