Ingresá

Peñarol y Nacional estudian vender sus barrabravas a Argentina o Europa para equilibrar sus presupuestos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ambos clubes coinciden en que cuentan con una gran cantidad de hinchas violentos que “no sirven para nada”, ya que no pueden entrar a los estadios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

631 personas no podrán asistir al partido entre Peñarol y Nacional el domingo por estar en la lista negra del Ministerio del Interior, integrada por personas que protagonizaron incidentes violentos en partidos anteriores. Dirigentes de ambos clubes consideraron que hay que transformar la “crisis” de la violencia en el fútbol en “oportunidades”. “Por un lado tenemos una cantidad de hinchas violentos que no nos sirven para nada, ya ni siquiera pueden entrar al fútbol. Por otro lado, tenemos decenas de millones de dólares en deudas. Entonces, ¿por qué no transferimos nuestros barrabravas a Argentina, para equilibrar nuestro presupuesto? Porque los barrabravas uruguayos están muy bien conceptuados en el exterior, ya que son unos energúmenos desde chiquitos, gracias a sus padres”, declaró un dirigente tricolor. Desde Peñarol se mostraron entusiasmados con la idea, y hasta consideraron que se podría ir “un poco más allá” del planteo de Nacional. “No deberíamos centrarnos únicamente en el mercado regional. En Europa hay una demanda muy grande de hooligans, y obviamente allá se paga mucho más”, declaró un integrante de la comisión directiva de Peñarol. El dirigente reconoció, de todos modos, que la relación con los representantes de los barrabravas sería “compleja”, ya que “si la venta de jugadores ya es bastante turbia, la venta de estos delincuentes batiría todos los récords en materia de falta de transparencia, estafas y violencia”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura