Ingresá

Serie de Keanu Reeves dejará la plaza Independencia “mejor que antes” llenando de cemento el mausoleo de Artigas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Realizadores de “Conquest” bajaron al memorial y quedaron “horrorizados”, por lo que decidieron contribuir con su clausura definitiva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El rodaje en la plaza Independencia de Conquest, la serie de Netflix producida por Keanu Reeves, generó polémica debido a que se removió vegetación del lugar. Desde la producción de la serie aclararon que las plantas y el césped que se retiró serán colocados nuevamente, y que la plaza quedará “mejor que antes”. “Esto es prácticamente una reforma, porque las plantas y el césped se van a renovar, pero además el mausoleo de Artigas fue llenado de cemento, así que prácticamente dejó de existir como tal. Sin dudas es un gran momento para la arquitectura nacional”, declaró uno de los productores locales de Conquest.

La clausura del mausoleo no estaba en los planes iniciales de los realizadores de la serie. Según explicó el productor consultado, “cuando el director vino a Montevideo a ver la plaza Independencia se le ocurrió bajar al mausoleo a ver qué había ahí y quedó horrorizado, así que decidió juntar fondos para llenarlo de cemento, de modo que nunca más se pueda entrar y nadie tenga que sufrir la deprimente experiencia de pasear por allí”.

Desde el gobierno explicaron que aunque no estuvieron detrás de la iniciativa la ven “con buenos ojos”, ya que “permite que los restos del prócer queden bien enterrados en el lugar, como debe ser, pero sin que exista el riesgo de que se reediten polémicas pelotudas, como la que estalló cuando Tabaré Vázquez quiso trasladarlos”. Además destacaron que “los blandengues no van a tener nada que hacer, pero la verdad es que siempre fue así”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura