Ingresá

Cartel de la JUP que apareció frente al Instituto Nacional del Cáncer fue allí para atenderse

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El letrero se presentó como una metástasis del colocado anteayer frente al liceo Dámaso y advirtió que si no le hacían radioterapia iba a seguir reproduciéndose.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El martes apareció frente al liceo Dámaso Antonio Larrañaga un cartel que anunciaba el regreso de la organización ultraderechista Juventud Uruguaya de Pie (JUP) y criticaba el posible referéndum para derogar la ley de urgente consideración. Cuando aún no se habían apagado los ecos de la noticia, ayer apareció uno similar frente al Instituto Nacional del Cáncer (INC). Personal del instituto explicaron que el cartel no estaba allí como forma de provocación, sino que había ido a atenderse. “Se colocó en la puerta de madrugada porque alguien le había comentado que acá se armaban largas colas. Cuando lo recibimos nos dijo que era una metástasis del que apareció el martes frente al Dámaso, y nos pidió un poco de radioterapia, porque si no se iba a seguir reproduciendo”. Técnicos de la institución confirmaron que efectivamente el riesgo de que estos carteles se multipliquen en forma caótica es muy alto. “Se trata de formaciones malignas que en determinadas condiciones empiezan a reproducirse y pueden causar mucho daño. Lo importante es agarrarlos a tiempo, es decir, antes de que comience la propagación descontrolada”, expresaron los profesionales.

Los funcionarios del INC que lo recibieron relataron que el cartel “no sentía vergüenza de ser lo que era y ni siquiera le preocupaban mucho los efectos de su multiplicación. Su problema es que no quería compartir la atención con otros carteles. Supongo que es un cartel muy coqueto y egocéntrico”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura