Ingresá

Sacerdote católico se queja de la suspensión de las misas diciendo “nosotros también pagamos impuestos” y la iglesia lo excomulga

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Recordarle a la ciudadanía que no contribuimos con el erario público es claramente un pecado”, aseguran las autoridades eclesiásticas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La suspensión de las celebraciones religiosas decretada por el gobierno generó críticas por parte de los católicos, quienes afirmaron que si bien aceptan la medida, no la comparten. Estas críticas generaron algunos cruces, como por ejemplo con el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, pero la más reciente muestra de descontento de un representante de la iglesia católica provocó una polémica interna. “No compartimos para nada que el gobierno prohíba las misas, y más en estas fechas. Nosotros también pagamos impuestos, por lo que tenemos derechos como el resto de los ciudadanos”, tuiteó un sacerdote. La reacción por parte de las autoridades eclesiásticas no se hizo esperar: el autor del tuit fue excomulgado y ya no pertenece a la fe católica.

Según explicaron desde el arzobispado de Montevideo, este sacerdote cometió “un acto imperdonable no sólo ante los ojos de los hombres, sino también ante los ojos de Dios. Recordarle a la ciudadanía que nosotros no contribuimos con el erario público es claramente un pecado”. Según las autoridades de la iglesia, “los católicos podemos soportar una suspensión de las misas en plena Navidad, podemos soportar clases de educación sexual, aborto y matrimonio igualitario, y muchas cosas más. Pero lo que no podríamos soportar sería que nos cobraran impuestos”. Y si bien reconocen que esto último difícilmente ocurra con este gobierno, ya que “es amigo de Dios y enemigo de los impuestos”, son conscientes de que con otro gobierno el escenario podría variar.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura