Ingresá

Ilustración: Ramiro Alonso

Otro día en el Parlamento

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

La semana pasada el Senado fue escenario de un episodio lamentable, de los que no acostumbramos a ver en Uruguay, cuando el nacionalista Sebastián da Silva le dijo a su par oficialista Nicolás Viera “puto de mierda”, en el marco de un acalorado intercambio entre ambos durante la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Las reacciones públicas –de distintos tintes– se multiplicaron desde entonces y este martes, a pedido de la bancada del Frente Amplio (FA), el insulto homofóbico fue tratado en una sesión extraordinaria de la cámara alta, que terminó con la aprobación casi unánime de una moción en rechazo a “cualquier comportamiento que pretenda menoscabar la calidad del diálogo y erosionar el respeto mutuo”.

Antes de eso, Viera reconoció que el “tono” y los “términos” que él utilizó en aquella discusión “no fueron los adecuados ni los pertinentes”, pero consideró que la respuesta que recibió por parte del senador blanco “está lejos de entenderse como equivalente”. También dijo que, a raíz del episodio, “desde hace varios días” es “punto de ataque homofóbico y discriminatorio, mediante las redes sociales, por un ejército de odiadores reincidentes”. A su turno, Da Silva pidió disculpas al Senado, a “la gente” y a Viera. Aseguró que “uno no está en la vida para que la gente odie a los otros”, y dio su “palabra” de que, por su parte, “este tipo de cosas no van a volver a pasar”.

Sin embargo, las disculpas públicas no parecen haber sido suficientes para la bancada del FA, que horas después de la sesión decidió remitir una nota a la presidenta del Senado, Carolina Cosse, para solicitarle que, de entenderlo pertinente, el asunto ingrese a la Comisión de Constitución y Legislación para que se “estudie” acerca de “si existe mérito” para aplicar el artículo 115 de la carta magna, que prevé la suspensión de los legisladores por “desorden de conducta”.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados se desarrolló desde la mañana la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, promovida por la oposición a raíz de la decisión del gobierno de dar marcha atrás al proyecto Neptuno y, en cambio, construir una nueva planta potabilizadora en Aguas Corrientes. Al cierre de esta edición, todavía no se conocía el contenido de la moción que presentaría la oposición y estaba previsto que el debate se extendiera hasta entrada la madrugada: los diputados aún no habían comenzado el intercambio y había 40 anotados para hacer uso de la palabra.

Para terminar el update de una jornada bien movida en el terreno político, les contamos que también este martes el Partido Nacional adelantó que llamará a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para que dé explicaciones ante la Comisión de Salud de la cámara baja sobre la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Álvaro Danza, y que, ya fuera del plano legislativo, el presidente Yamandú Orsi y su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, mantuvieron una reunión en la que firmaron dos acuerdos en materia de seguridad y defensa.

Hasta mañana.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura