Ingresá

El secretario general de la ONU, António Guterres, durante su intervención ante la Asamblea General, el martes 23 de setiembre, en la ciudad de Nueva York.

Foto: Spencer Platt, Getty Images, AFP

El Parlamento del mundo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Gran parte de los titulares de esta semana provinieron de la 80ª Asamblea General ordinaria de la Organización de las Naciones Unidas, donde las acusaciones de genocidio en Gaza contra el gobierno de Israel y los anuncios de reconocimiento al Estado palestino ocuparon una posición central.

La primera jornada de sesiones estuvo marcada por las contraposiciones de Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump. Gran parte de las delegaciones se retiró cuando le tocó hablar al primer ministro israelí Benjamin Netanhayu, y el presidente uruguayo Yamandú Orsi hizo una intervención en la que, sin usar las palabras “Israel” y “genocidio”, afirmó que “ningún Estado que se precie de democrático puede ejercer la barbarie sobre ninguna población civil” y ofreció a nuestro país como anfitrión y facilitador de negociaciones de paz. Luego el canciller Mario Lubetkin informó que hubo reuniones exploratorias en ese sentido.

También pasó en estos días

Para leer con tiempo

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura