Colonia Ingresá
Colonia

Encuentro regional sobre crimen organizado, en Colonia.

Foto: S/d de autor, Presidencia de la República

Policía de Colonia y Fiscalía realizaron un encuentro regional sobre crimen organizado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El encuentro contó con la participación de representantes de diversas áreas del Estado que intervienen en la persecución del crimen organizado y en el lavado de activos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En jornadas de trabajo que se realizaron el miércoles 8 y el jueves 9, en la Jefatura de Colonia se realizó el encuentro regional sobre el comportamiento del delito, donde participaron fiscales y coordinadores designados por la Dirección General de la Fiscalía de la Nación, jueces, policías de investigaciones y Policía Científica, de los departamentos de San José, Soriano, Flores y Colonia. Además, participaron representantes de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la Prefectura Uruguay, la Prefectura Argentina y la Dirección General Impositiva (DGI).

Según informó a la diaria el jefe de Policía de Colonia, Paulo Costa, en ese taller “se profundizó” sobre la incautación de sustancias estupefacientes, con el propósito de reforzar las operativas contra el narcotráfico y sobre el lavado de activos, perfeccionando los mecanismos de investigación financiera para desmantelar estructuras criminales. En tanto, Policía Científica presentó conocimientos en las más recientes técnicas criminalísticas forenses y profundizó en seguridad rural.

Estas instancias son herramientas valiosas para enfrentar con éxito la complejidad del crimen organizado, y lograr un trabajo coordinado y transversal en la garantía de una persecución penal efectiva, con un impacto directo y positivo en la protección de los ciudadanos, señaló Costa.

Asimismo, sirven para enfrentar “cierto desconocimiento sobre estos temas, de modo de poder lograr una mejor coordinación entre las diferentes áreas del Estado” que intervienen en esas problemáticas, agregó el funcionario. “Hubo mucha conformidad con el resultado de estas jornadas que fueron muy intensas y productivas, y que sirvieron para poner en la agenda el abordaje del crimen organizado y el lavado de activos”, añadió Costa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura