Colonia Ingresá
Colonia

Emmanuel Martínez en la Junta Departamental de Colonia. (archivo, noviembre de 2023)

Foto: Ignacio Dotti

Intendencia de Colonia homologó proyecto que promueve la producción y venta de alimentos libres de gluten

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La iniciativa fue impulsada en el período pasado por ediles del Frente Amplio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En 2021, los ediles frenteamplistas Laura Saravia y Emmanuel Martínez presentaron en la Junta Departamental de Colonia un proyecto que apuntaba a la promoción de comercios que se dedican a la elaboración y venta de alimentos libres de gluten.

Ese proyecto no fue aprobado en primera instancia por la Junta Departamental coloniense, pero luego Martínez, en acuerdo con ediles de su bancada y del Partido Nacional, presentó un texto alternativo que fue aprobado sobre el final de la anterior la legislatura departamental. En tanto, esta semana, esa iniciativa fue homologada por el ejecutivo comunal coloniense que encabeza el intendente Guillermo Rodríguez.

El proyecto que acaba de entrar en vigencia declara de interés departamental la existencia de establecimientos que elaboren alimentos y que ofrezcan menús libres de gluten, ya que son considerados “de vital importancia para mejorar la calidad de vida de las personas celíacas o con intolerancia al gluten”.

Asimismo, establece que la comuna aplicará un sistema de promoción para los establecimientos de elaboración, gastronómicos, hoteles, bares, cafeterías y similares, que opten por elaborar un menú libre de gluten, “a los efectos de contar con instalaciones aptas para la elaboración de menús para celíacos, o que adquieran alimentos preelaborados libres de gluten envasados en origen, procedentes de establecimientos habilitados para tal fin”. Ese sistema de promoción incluirá un proceso de capacitación obligatorio destinado al personal de dichos establecimientos gastronómicos, que será impartido por el Instituto de Hotelería y Gastronomía o las Escuelas del Hogar dependientes de la Intendencia de Colonia.

Los establecimientos que adhieran a este sistema de promoción deberán disponer la asistencia a la capacitación “de por lo menos un miembro del personal de cada uno de los turnos y sectores en los cuales se desarrollen actividades”. La autoridad de aplicación de esa reglamentación será el Departamento de Higiene y Limpieza de la comuna coloniense, que se encargará del monitoreo y la supervisión de tareas establecidas mediante esa iniciativa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura