En la primera comparecencia que realizó en la Junta Departamental de Colonia, el flamante intendente, Guillermo Rodríguez, reiteró la intención de desarrollar una administración de puertas abiertas y recordó a los ediles que en las últimas semanas se reunió con las distintas bancadas para allanar la labor en los próximos cinco años.
El nuevo jefe comunal coloniense participó en la sesión de apertura que se desarrolló este jueves. Al igual que ocurrió en el acto de asunción de Rodríguez desarrollado horas antes, las gradas de la junta coloniense estuvieron colmadas de público.
En esa oportunidad recordó que la administración de la comuna “tiene dos patas: el ejecutivo y la junta departamental, y vamos a respetar rigurosamente eso, porque es donde está representado el pueblo de Colonia”. Además, tras reiterar que mantendrá reuniones periódicas con cada bancada, solicitó la colaboración de estas en la confección del próximo presupuesto y del organigrama de la Intendencia de Colonia. “Nos gustaría consultarlos, tanto al Partido Colorado como al Frente Amplio [FA], porque todos fuimos votados para trabajar por el bien de la gente”.
Rodríguez se desempeñó como secretario general del ejecutivo coloniense en los últimos dos períodos, por lo cual es viejo conocido de la mayoría de los ediles de ese departamento. Si bien en la última administración el exintendente Carlos Moreira mantuvo un trato distante y, en algunas oportunidades, hasta muy conflictivo con el FA, los ediles de esa fuerza política mantuvieron un trato fluido con Rodríguez.
“Tenemos sentimientos encontrados con Rodríguez porque venimos con experiencias bastante negativas en la vinculación con el gobierno de Moreira, pero también tenemos que reconocerle al nuevo intendente que ha tenido una actitud positiva, que se ha reunido con las bancadas, con un espíritu conciliador, dando mensajes positivos”, expresó, en diálogo con la diaria, el edil frenteamplista Emmanuel Martínez, que llevará adelante un nuevo período en el ejercicio de esa función.
El flamante intendente coloniense, “con esas actitudes de apertura y de escucha, se ganó el beneficio de la duda y una carta de crédito”, “pero veremos qué pasará con el correr del tiempo”, expresó Martínez.
Para el edil frenteamplista, Rodríguez “querrá imponer su impronta de gobierno, y él ha expresado que pretende un gobierno de puertas abiertas”. “Todo lo que Rodríguez ha trasladado, prácticamente, ha sido positivo, y veremos con el curso del tiempo si los resultados van en esa dirección o no”, resumió.
No obstante, Martínez cree que, más allá del cambio de talante, existirá una continuidad entre las administraciones nacionalistas. “Moreira ha sido un dirigente político muy importante en la historia reciente del departamento de Colonia, y Guillermo ha sido el que armonizó todo el armado político, entonces obviamente que hay ahí una identidad y una continuidad. Pero los estilos a veces personales pueden ser distintos”, concluyó.
Por su parte, la reelecta edila Malvina Saret, en diálogo con la diaria, también valoró que Rodríguez “ha apostado al camino del diálogo y esperamos que pueda continuar por la misma línea, de modo de poder concretar algunos proyectos que nuestro partido presentó en la anterior gestión”.
El flamante jefe comunal coloniense “ha tenido un buen diálogo con los restantes partidos, y eso se trasladó en el primer discurso que ofreció en la junta”, destacó la edila colorada. “Rodríguez ha dado buenas señales y esperamos que mantenga una buena relación con todos los partidos”, dijo Saret.