Colonia Ingresá
Colonia

Planta industrial de Lactalis en Cardona (archivo, marzo de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

Lactalis anunció cierre definitivo de la planta industrial de Cardona

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La empresa concentrará toda la actividad productiva en la planta ubicada en Juan Lacaze; FTIL anunció paro de 24 horas para este jueves.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A principios de julio, en la planta industrial de Lactalis, en la ciudad de Cardona, se llevó a cabo una reunión bipartita entre la gerencia de la empresa e integrantes del gremio de trabajadores de Indulacsa (Groinca), para analizar la posibilidad de reapertura de la planta de secado de leche y suero, así como el reinicio de la producción de manteca. En ese encuentro los empresarios anunciaron que en las semanas siguientes definirían el destino de esa planta industrial.

El panorama laboral en la frontera entre los departamentos de Soriano y Colonia se volvió más complejo desde principios de este año. En febrero el grupo lácteo de origen francés anunció la compra de la empresa láctea Granja Pocha, cuya planta está ubicada en Juan Lacaze. Tras este anuncio, el 28 de abril la Comisión de Defensa de la Competencia, que funciona en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas, avaló la realización del proceso de la fusión empresarial.

Tras esto, la empresa de origen francés no había resuelto cuál será el destino de la planta de secado de suero que funcionaba en esa localidad del departamento de Soriano y que desde hace varios meses se encuentra cerrada debido a problemas comerciales con Brasil, principal comprador de leche en polvo. Esto condujo a que cerca de 50 personas fueran enviadas al seguro de desempleo.

Cierre de industria

Finalmente, en un comunicado de prensa emitido este lunes Lactalis informó que, “luego de un proceso exhaustivo de análisis y evaluación, que ha tomado en consideración los volúmenes de leche y suero disponibles, ha resuelto que no están dadas la condiciones para la reapertura de su planta de Cardona y el mantenimiento de una operación rentable en ese centro productivo”.

La empresa informó que esa decisión “ha sido puesta en conocimiento en la jornada de hoy a las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y a una delegación del sindicato de trabajadores de la empresa”.

Asimismo, Lactalis sostuvo que “reafirma su compromiso con Uruguay, donde proyecta un crecimiento sostenido a través de la concentración de operaciones en su planta de Juan Lacaze, apostando a la eficiencia productiva y al desarrollo de nuevos mercados”.

“Como parte de esta estrategia, se trasladará la mantequería de la planta Cardona a la de Juan Lacaze, integrando a parte del personal de Cardona, en la medida en que existan vacantes. Asimismo, se buscarán alternativas para atender la situación de los trabajadores afectados, incluyendo traslados, retiros voluntarios, apoyos para la jubilación y compromisos de consideración prioritaria para futuras vacantes”, aseguró la empresa.

Frente a esa situación, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea resolvió hacer un paro general de 24 horas el jueves 7. Además, esa federación anunció “el no recibimiento de la remisión de leche de Lactalis Parmalat en ninguna de las plantas del país”.

El 11 de agosto a las 10.00 tendrá lugar un plenario nacional ampliado con asamblea en Cardona.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura