Colonia Ingresá
Colonia

La ministra Lucía Etcheverry en la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda.

Foto: Gianni Schiaffarino

MTOP presentó plan de obras que se priorizarán en Colonia durante este quinquenio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El programa no abarca la extensión de la doble vía de la ruta 1 hasta Colonia del Sacramento, entre otras obras reclamadas por la población de ese departamento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes, autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas presentaron en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados el plan de obras previsto para el departamento de Colonia en este quinquenio.

El plan incluye la doble vía en la ruta 1 entre las rutas 22 (radial Tarariras) y 50 (entrada a Estanzuela y Semillero), el bypass de Rosario con puente sobre el arroyo Colla, la conexión de la ruta 97 entre la 21 y la 12, y la rehabilitación de la ruta 21 en el tramo entre Carmelo y la ruta 1.

Las obras anunciadas generaron conformidad en los distintos legisladores de ese departamento, que, en sus redes sociales, aclararon que otras obras demandadas por la población también podrán concretarse en este período, más allá de que no estén incluidas en el presupuesto original.

Previo a la presentación de ese plan en el Parlamento, la ministra Lucía Echeverry mantuvo encuentros con los tres diputados por Colonia – Cecilia Badín (Frente Amplio), Nibia Reisch (Partido Colorado) y Mario Colman (Partido Nacional), quienes le trasladaron las distintas prioridades al respecto.

Para la diputada Badín, “el presupuesto nacional trae soluciones concretas para la gente de Colonia”. En un comunicado de prensa la diputada frenteamplista valoró que el plan de inversiones del MTOP a lo largo de este quinquenio “es superior a 2.000 millones de dólares y apunta a garantizar un desarrollo más equilibrado del país, integrando las zonas productivas y turísticas de Colonia con el resto del territorio”. “Cada kilómetro de ruta y cada puente nuevo representan más seguridad para nuestros vecinos, más oportunidades para nuestros productores y emprendedores y más futuro para nuestros jóvenes”, aseguró.

No obstante, ese programa no contiene obras largamente demandadas por la población coloniense, como la extensión de la doble vía de la ruta 1 hasta Colonia del Sacramento o la solución a los desbordes de agua en la ruta 61, en Picada Benítez, próximo a Nueva Helvecia, ni la reparación de la ruta 51, que conduce a la cadena de playas ubicada en la zona este del territorio coloniense.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura