Coronavirus Ingresá
Coronavirus

Hospital Español (archivo, marzo de 2020).

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

ASSE removió al director del Hospital Español, centro de referencia de coronavirus

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Alicia Cardozo sustituirá a Luis Alberto Barrios, quien accedió al cargo mediante concurso en 2019.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) resolvió que la doctora Alicia Cardozo asuma como directora del Hospital Español, centro de referencia de covid-19, en sustitución de Luis Alberto Barrios, quien había accedido a ese cargo mediante concurso en 2019. La resolución fue dada a conocer en un comunicado de prensa en el que no se menciona al jerarca cesado ni se informan los motivos del cese. Mauricio Taretto continuará como subdirector de ese centro hospitalario, de acuerdo a lo informado por ASSE.

A fines de la semana pasada los trabajadores de ese centro de salud denunciaron que estaban ocurriendo problemas de atención. El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, negó lo denunciado por los funcionarios, y este lunes hubo un encuentro entre la gerencia general de ASSE, el sindicato que nuclea a los trabajadores del hospital, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y médicos que trabajan en la emergencia

El dirigente del SMU Federico Preve sostuvo que “se planteó toda la problemática [del Hospital Español], que viene desde hace un tiempo y se concentra en algunos puntos”: la cantidad de médicos disponibles por usuario en los CTI, sala de internación y puerta de urgencia, donde “no se está llegando a niveles básicos para la atención de personas con covid”; la contratación de personal para cubrir las vacantes que se generan ante el contagio de los funcionarios médicos; la “calidad de los equipos de protección”; la necesidad de “algunas reformas de infraestructura para evitar contagios en el traslado de pacientes”; y acelerar “la capacidad de testeos para realizar un diagnóstico más rápido”.

ASSE quedó en enviar información que solicitaron los trabajadores para entender las medidas, y en responder dentro de tres días a algunos planteos puntuales que hizo el sindicato.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura