Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Snowden creó una app para la seguridad digital

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Edward Snowden tiene apariciones esporádicas pero que siempre retumban. El ex agente de la CIA lanzó una aplicación llamada Haven (refugio, en español), que pretende servir de seguridad digital para las personas que estén en peligro de desaparición.

Con la premisa de que en estos tiempos la seguridad digital es tan importante como la física, Haven utiliza los sensores que poseen los smartphones, notificando al usuario ante cualquier vibración, sonido o luz que haya en el ambiente. A su vez, se vale de la cámara del celular y graba –tanto en audio como en video– todo lo que está sucediendo desde el momento en que siente la anomalía.

Aunque está disponible para Android, aún se encuentra en fase de prueba (beta), por lo que quedan algunas cosas por corregir. Múltiples usuarios y medios han reportado que a Haven le resta solucionar la dependencia de estar conectado, la cantidad de batería que consume y sobre todo, el número de falsas alarmas que suele dar. Producto de la sensibilidad aguda en los sensores, colocar el celular en una habitación con un ventilador o cerca de una ventana -donde se pueden sentir con más claridad los sonidos del exterior- provoca una acumulación de notificaciones erróneas.

“Haven es para las personas que necesiten una forma de proteger sus espacios y posesiones personales sin tener que comprometer su privacidad”, reza la descripción de la aplicación, que combina este sistema de alertas con apps de comunicación anónima y segura como Tor o Signal. “Diseñamos Haven para periodistas, defensores de los derechos humanos y cualquier persona que esté en riesgo de una desaparición forzosa”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura